
EL "LEGAL BAR"
Podcast von Miguel A. R. Vacelar
Un podcast diferente "de abogados" para aprender, compartir y reírse, pero todo con un pequeño toque de "irreverencia. Apto tanto para juristas como para no juristas (no hablamos muy raro 😁). ¡Primera temporada de 100 episodios terminada! ¡Nos hemos tomado un descanso hasta septiembre de 2025 que volveremos con más fuerza!
Nimm diesen Podcast mit
Alle Folgen
102 Folgen
¡HEMOS LLEGADO AL EPISODIO 100 DE NUESTRO PODCAST! Parecía que no iba a llegar pero ha llegado... ¡El 100! ¡ 100 semanas en el aire! ¡Sin faltar una! Casi dos años, desde aquel junio de 2023 que nos metimos en esta aventura. Aprovechando número tan redondo, hacemos un muy pero que muy merecido descanso y cerramos temporada hasta septiembre, si bien volveremos para el verano con un especial para agosto que esperamos os encante . Damos las gracias a todos los que nos han acompañado en estos 100 programas, y... como lo prometido es deuda... vamos a hablar de.. ¡La escaleta y la concejala! En este episodio tan especial contamos con nuestras queridísimas, esencia de este podcast, Noelia Arribas y Nuria Ochoa. ¡Hasta pronto!

En este episodio especial, hacemos un juicio final (bueno, casi final) al fascinante y accidentado mundo de los podcasts jurídicos. ¿Por qué los abogados, además de hablar en los juicios, sienten la necesidad de hablar en un micrófono? ¿Es acaso porque ya no les basta cobrar por minuto, ahora también factura Ivoox/Spotify? Hablamos de los tipos de podcasts jurídicos, desde los que son tan técnicos que ni el juez los entiende, hasta los que hacen más gracia que un juicio por cláusulas abusivas. Te contamos cómo surgió este honorable (y cómico) podcast, algunas anécdotas detrás del micrófono, y por qué probablemente tus vecinos nos odian (nos escucha mucha gente a las 3 a.m.). Nos ha encantado contar con Nuria Ochoa que hacía tiempo que no venía... y en un episodio más, CIERRE DE TEMPORADA.

Continuamos con la segunda parte (y última) de la entrevista con el vampir... digoooo con la procura, esto es, con nuestra procuradora Mar Serrano, totalmente recomendable para cualquier cosa que procurar en un Tribunal (o LAJ con el que "pegarse") que nos cuenta, en esta ocasión, diferentes anécdotas y situaciones vividas en los Juzgados del mundo. El objeto es acercar la figura del procurador, no solo a los abogados (que al menos sabemos que existen), sino al resto de ciudadanos que, la mayoría, desconoce incluso su propia existencia. Esperamos que os podáis reír mucho, y damos las gracias a Mar por haber estado con nosotros en estos dos programas, y esperamos contar con ella para la próxima temporada.

Empezamos con la primera parte de la "entrevista a la procura" de las dos que le hemos dedicado, como si fuera "entrevista con el vampiro", pero en este caso contando con Mar Serrano, nuestra procuradora de cabecera, que es mucho más interesante que Brad Pitt, y que nos cuenta como se decide uno a hacerse procurador y como llegó a tal estatus encima de cualquier operador judicial. Además tiene el mérito de sobrevivir al "Jefe" y a su arsenal de chistes sobre procuradores .

¿Alguna vez has leído un contrato y te has sentido como si estuvieras en clase de latín? ¿O has escuchado a un abogado soltar palabras como 'habeas corpus' o 'res judicata' y te has preguntado si están invocando una ley... o un hechizo? Bueno, estás en el lugar correcto. Hoy vamos a desentrañar los misterios del lenguaje legal para que, la próxima vez que hables con tu abogado, no acabes diciendo: 'Sí, sí, claro... pero ni idea de qué me estás hablando. El lenguaje legal tiene raíces antiguas. Viene de una mezcla de latín, derecho romano y términos extremadamente específicos creados para evitar ambigüedades. Básicamente, está diseñado para que nada quede sujeto a interpretación... aunque lo que consiguen muchas veces es que nadie entienda nada. Pero la complicación también viene a veces de querer garantizar que ciertas situaciones legales cubran TODOS los escenarios posibles. Por eso los abogados acaban escribiendo cosas como: 'El arrendatario, en tanto contratante del acuerdo estipulado previamente –y sus sucesores legales, en caso de fallecimiento– tendrá derecho...' ¿Y el vecino que lee esto? ¡Que alguien me lo dibuje, por favor! Con Carolina López de Pablo, profesora de CEIJ, analizamos este "libro de hechizos" que es el Derecho .

App downloaden & deine Podcasts überall hören