
ShirleyDY
Podcast von ShirleyDY
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
568 Folgen
DISCURSO SOBRE LA LECTURA EN FAMILIA QUERIDOS AMIGOS, HOY ME GUSTARÍA COMPARTIR CON USTEDES UN TEMA QUE ME TOCA PROFUNDAMENTE, NO SOLO COMO MADRE, SINO TAMBIÉN COMO DEFENSORA DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA LECTURA: LA LECTURA EN FAMILIA. ESTE ACTO TAN SIMPLE Y AL MISMO TIEMPO TAN PODEROSO TIENE EL POTENCIAL DE FORTALECER LOS LAZOS FAMILIARES, ESTIMULAR LA IMAGINACIÓN DE NUESTROS HIJOS Y, SOBRE TODO, CREAR RECUERDOS QUE DURAN TODA LA VIDA. RECUERDO CLARAMENTE LOS PRIMEROS DÍAS EN LOS QUE COMENCÉ A LEER CON MI HIJA EMILY. ERA PEQUEÑA, TENÍA SOLO 4 AÑOS, Y AUNQUE SUS OJOS AÚN NO SABÍAN INTERPRETAR LAS LETRAS, SU ROSTRO REFLEJABA CURIOSIDAD. DECIDÍ QUE, INCLUSO SIN SABER EXACTAMENTE CÓMO IBA A DESARROLLAR SU HABILIDAD PARA LEER, EL HECHO DE COMPARTIR UN LIBRO JUNTOS SERÍA UNA EXPERIENCIA INVALUABLE. AL PRINCIPIO, NO ENTENDÍA MUCHO DE LO QUE LEÍA, PERO SU FASCINACIÓN POR LAS HISTORIAS, LOS PERSONAJES Y LAS ILUSTRACIONES ERA INCONFUNDIBLE. FUE EN ESOS MOMENTOS QUE DESCUBRÍ EL PODER TRANSFORMADOR DE LA LECTURA EN FAMILIA. LA LECTURA EN FAMILIA NO ES SOLO UN PASATIEMPO. ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO COGNITIVO Y EMOCIONAL DE LOS NIÑOS. NUMEROSOS ESTUDIOS RESPALDAN LA IDEA DE QUE LEER JUNTOS FOMENTA EL AMOR POR LOS LIBROS, MEJORA EL VOCABULARIO Y FORTALECE LA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN DE LOS NIÑOS. SIN EMBARGO, LO QUE MÁS ME IMPACTÓ AL EXPERIMENTAR ESTA ACTIVIDAD CON EMILY FUE LA CONEXIÓN EMOCIONAL QUE SE CREA DURANTE ESE TIEMPO COMPARTIDO. NO SE TRATA SOLO DE LEER PALABRAS EN UNA PÁGINA, SINO DE COMPARTIR SENTIMIENTOS, ENSEÑANZAS Y VALORES. ES UN ESPACIO EN EL QUE PODEMOS EXPRESAR NUESTRAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LOS PERSONAJES Y LAS SITUACIONES QUE VIVIMOS EN LOS LIBROS, CREANDO UN VÍNCULO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA MISMA. UNO DE LOS LIBROS QUE MÁS DISFRUTAMOS JUNTAS FUE EL GRÚFALO, UNA HISTORIA QUE EMILY ADORÓ DESDE EL PRINCIPIO. RECUERDO CÓMO SUS OJOS BRILLABAN CADA VEZ QUE LLEGÁBAMOS A LA PARTE EN LA QUE EL GRÚFALO SE ENCONTRABA CON EL RATÓN. A MEDIDA QUE AVANZÁBAMOS EN EL LIBRO, EMILY COMENZÓ A RECONOCER LAS PALABRAS, Y NUESTRA INTERACCIÓN PASÓ DE SER UNA LECTURA PASIVA A UNA CONVERSACIÓN ACTIVA. LE ENCANTABA HACER PREGUNTAS, COMENTAR SOBRE LO QUE SUCEDÍA Y PREDECIR LO QUE OCURRIRÍA A CONTINUACIÓN. AL LEER JUNTAS, NO SOLO ESTÁBAMOS COMPARTIENDO UN LIBRO, SINO QUE ESTÁBAMOS CONSTRUYENDO UNA RELACIÓN MÁS SÓLIDA, BASADA EN LA CURIOSIDAD Y EL AMOR POR EL CONOCIMIENTO. LO MÁS BONITO DE LEER EN FAMILIA ES QUE, ADEMÁS DE FORTALECER LOS LAZOS ENTRE PADRES E HIJOS, FOMENTA EL DESARROLLO EMOCIONAL Y MORAL. A TRAVÉS DE LOS LIBROS, PODEMOS ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS SOBRE EMPATÍA, VALORES Y LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXIÓN. ES FASCINANTE VER CÓMO, A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS, LOS NIÑOS PUEDEN APRENDER A COMPRENDER EL MUNDO QUE LOS RODEA, A TOMAR DECISIONES Y A RECONOCER LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS. LA LECTURA TAMBIÉN TIENE UN PODER ENORME PARA MOLDEAR LA PERSONALIDAD DE LOS NIÑOS. CUANDO COMPARTIMOS UNA HISTORIA, LES DAMOS LA OPORTUNIDAD DE IMAGINAR, DE VIAJAR A LUGARES LEJANOS, DE PONERSE EN LOS ZAPATOS DE OTRO. LAS HISTORIAS PERMITEN A LOS NIÑOS EXPLORAR REALIDADES DIFERENTES, MIENTRAS QUE, AL MISMO TIEMPO, DESARROLLAN SUS PROPIAS CAPACIDADES CREATIVAS. CON EMILY, HE NOTADO CÓMO, A MEDIDA QUE LEEMOS MÁS, SU IMAGINACIÓN CRECE, Y ELLA MISMA EMPIEZA A INVENTAR HISTORIAS Y PERSONAJES QUE CUENTAN SUS PROPIAS AVENTURAS. PERO MÁS ALLÁ DE LOS BENEFICIOS COGNITIVOS, LA LECTURA EN FAMILIA TIENE UN PODER RESTAURADOR. EN UNA ERA DONDE LAS PANTALLAS PARECEN CONSUMIR LA ATENCIÓN DE TODOS, LA LECTURA OFRECE UN RESPIRO. NO SE TRATA SOLO DE TIEMPO DE CALIDAD, SINO TAMBIÉN DE UN TIEMPO LIBRE DE DISTRACCIONES. LA LECTURA NOS PERMITE DESCONECTAR DEL RUIDO EXTERNO Y CONECTARNOS PROFUNDAMENTE CON NOSOTROS MISMOS Y CON AQUELLOS A QUIENES AMAMOS. CADA LIBRO QUE LEEMOS JUNTAS NOS PERMITE DESCONECTAR DEL ESTRÉS DIARIO Y CENTRARNOS EN EL PRESENTE.

DISCURSO EN ESPAÑOL: LOS PELIGROS DE TRASNOCHAR QUERIDOS AMIGOS, HOY QUIERO HABLAR SOBRE UN TEMA QUE, AUNQUE TODOS CONOCEMOS, RARA VEZ REFLEXIONAMOS PROFUNDAMENTE: TRASNOCHAR. TODOS, EN ALGÚN MOMENTO DE NUESTRAS VIDAS, HEMOS TENIDO QUE TRASNOCHAR, YA SEA POR TRABAJO, ESTUDIOS, O INCLUSO POR OCIO. SIN EMBARGO, DEBEMOS RECONOCER QUE LAS CONSECUENCIAS DE TRASNOCHAR NO SOLO AFECTAN NUESTRA SALUD, SINO QUE TAMBIÉN IMPACTAN NUESTRA PRODUCTIVIDAD Y BIENESTAR EMOCIONAL. RECUERDO CLARAMENTE UN PERÍODO DE MI VIDA EN EL QUE MI RUTINA DIARIA ESTABA MARCADA POR LAS LARGAS NOCHES SIN DORMIR. COMO MUCHOS DE USTEDES, ME SENTÍA BAJO PRESIÓN PARA CUMPLIR CON PLAZOS, ESTUDIAR PARA EXÁMENES IMPORTANTES, O SIMPLEMENTE APROVECHAR AL MÁXIMO EL DÍA. PENSABA QUE PODÍA SER MÁS PRODUCTIVA SI SACRIFICABA UNAS HORAS DE SUEÑO. LA IDEA ERA CLARA: "SI ME QUEDO DESPIERTA HASTA TARDE, PUEDO HACER TODO LO QUE TENGO PENDIENTE Y AÚN ASÍ ESTAR LISTA PARA EL DÍA SIGUIENTE". PERO, PRONTO ME DI CUENTA DE QUE ESTABA EQUIVOCADA. AL PRINCIPIO, TRASNOCHAR ME PARECÍA UNA FORMA EFECTIVA DE LOGRAR MÁS, PERO PRONTO COMENCÉ A NOTAR QUE MI MENTE YA NO FUNCIONABA COMO ANTES. LA FALTA DE DESCANSO COMENZÓ A MANIFESTARSE EN MI VIDA DIARIA: ME COSTABA CONCENTRARME, ME SENTÍA IRRITADA SIN RAZÓN, Y MI CUERPO ME PEDÍA DESCANSO DE MANERAS QUE NO PODÍA IGNORAR. MIS NIVELES DE ENERGÍA SE DESPLOMABAN A MITAD DEL DÍA Y, A PESAR DE INTENTAR SEGUIR ADELANTE, MI PRODUCTIVIDAD CAÍA EN PICADO. FUE ENTONCES CUANDO ENTENDÍ QUE EL SACRIFICIO DEL SUEÑO NO SOLO ME ESTABA AFECTANDO FÍSICAMENTE, SINO TAMBIÉN EMOCIONALMENTE. LA FALTA DE SUEÑO TIENE EFECTOS DEVASTADORES EN NUESTRA SALUD. SEGÚN NUMEROSOS ESTUDIOS, LAS PERSONAS QUE TRASNOCHAN CON REGULARIDAD EXPERIMENTAN UN AUMENTO EN EL RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES COMO LA HIPERTENSIÓN, PROBLEMAS CARDIOVASCULARES, E INCLUSO DIABETES. ADEMÁS, EL CEREBRO, AL NO DESCANSAR ADECUADAMENTE, PIERDE SU CAPACIDAD PARA PROCESAR INFORMACIÓN DE MANERA EFICIENTE. ESTO AFECTA NO SOLO LA MEMORIA, SINO TAMBIÉN NUESTRAS HABILIDADES PARA TOMAR DECISIONES Y RESOLVER PROBLEMAS. EN RESUMEN, TRASNOCHAR PUEDE DETERIORAR NUESTRA SALUD DE MANERA PROGRESIVA. UNA DE LAS LECCIONES MÁS VALIOSAS QUE HE APRENDIDO ES QUE EL SUEÑO NO ES NEGOCIABLE. AL PRINCIPIO, ME RESISTÍA A LA IDEA DE DORMIR MÁS TEMPRANO. PENSABA QUE PERDERÍA TIEMPO Y QUE NO PODRÍA CUMPLIR CON TODAS MIS TAREAS. SIN EMBARGO, AL COMENZAR A PRIORIZAR MI DESCANSO, ME DI CUENTA DE QUE MI CAPACIDAD PARA CONCENTRARME Y REALIZAR MIS TAREAS AUMENTÓ CONSIDERABLEMENTE. YA NO SENTÍA LA NECESIDAD DE TRASNOCHAR, YA QUE TENÍA MÁS ENERGÍA DURANTE EL DÍA PARA SER PRODUCTIVA. APRENDÍ QUE EL SUEÑO ADECUADO ES FUNDAMENTAL PARA SER MÁS EFICIENTE Y ESTAR MÁS PRESENTE EN MI VIDA DIARIA. EL TRASNOCHAR NO SOLO AFECTA NUESTRA SALUD FÍSICA Y MENTAL, SINO TAMBIÉN NUESTRAS RELACIONES INTERPERSONALES. EN VARIAS OCASIONES, CUANDO ME ENCONTRABA TRASNOCHANDO, ME VOLVÍA MENOS PACIENTE Y MÁS IRRITABLE, LO QUE AFECTABA A LAS PERSONAS QUE ME RODEABAN. LAS INTERACCIONES COTIDIANAS, YA SEA CON MI FAMILIA O AMIGOS, SE VOLVÍAN MÁS TENSAS, YA QUE NO ESTABA EN MI MEJOR ESTADO EMOCIONAL. FUE EN ESE MOMENTO CUANDO COMPRENDÍ QUE EL DESCANSO NO ES SOLO IMPORTANTE PARA MÍ, SINO TAMBIÉN PARA AQUELLOS CON LOS QUE COMPARTO MI VIDA. EN CUANTO AL TRABAJO Y LA PRODUCTIVIDAD, TRASNOCHAR NO ES LA SOLUCIÓN PARA SER MÁS EFICIENTE. ES MÁS, LAS INVESTIGACIONES SUGIEREN QUE UNA PERSONA QUE DUERME LO SUFICIENTE TIENE UNA MAYOR CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES ACERTADAS, ES MÁS CREATIVA, Y PUEDE REALIZAR SUS TAREAS CON MAYOR CALIDAD Y RAPIDEZ. TRASNOCHAR, POR EL CONTRARIO, AFECTA LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO, LO QUE, EN ÚLTIMA INSTANCIA, PUEDE RETRASAR NUESTROS PROYECTOS Y GENERAR MÁS ESTRÉS.

DISCURSO EN ESPAÑOL: LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO AL MEDIODÍA QUERIDOS AMIGOS, HOY QUIERO HABLARLES SOBRE UN TEMA QUE, AUNQUE PARECE SIMPLE, TIENE UN IMPACTO PROFUNDO EN NUESTRA SALUD Y PRODUCTIVIDAD: EL DESCANSO AL MEDIODÍA. EN UN MUNDO QUE AVANZA RÁPIDAMENTE, DONDE LAS HORAS PARECEN VOLAR Y LAS DEMANDAS LABORALES NUNCA CESAN, A MENUDO OLVIDAMOS LA IMPORTANCIA DE HACER UNA PAUSA DURANTE LA JORNADA. SIN EMBARGO, ESTE PEQUEÑO DESCANSO PUEDE SER LA CLAVE PARA MANTENER NUESTRA ENERGÍA, CONCENTRACIÓN Y BIENESTAR A LO LARGO DEL DÍA. RECUERDO QUE, CUANDO COMENCÉ A TRABAJAR A TIEMPO COMPLETO, SOLÍA HACER JORNADAS MARATÓNICAS SIN TOMAR UN RESPIRO. AL PRINCIPIO, SENTÍA QUE EL TIEMPO DE DESCANSO ERA UNA PÉRDIDA, QUE SI APROVECHABA ESOS MINUTOS PARA SEGUIR TRABAJANDO, PODRÍA ADELANTARME Y SER MÁS PRODUCTIVA. SIN EMBARGO, CON EL TIEMPO, ME DI CUENTA DE QUE MI CUERPO Y MI MENTE NO ERAN MÁQUINAS, Y QUE SEGUIR EMPUJÁNDOME SIN PARAR ME ESTABA PASANDO FACTURA. MI ENERGÍA DISMINUÍA, MIS PENSAMIENTOS SE VOLVÍAN CONFUSOS Y MI CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN SE VEÍA AFECTADA. FUE ENTONCES CUANDO COMPRENDÍ QUE EL DESCANSO NO ES SOLO UN LUJO, SINO UNA NECESIDAD. EL DESCANSO AL MEDIODÍA NO SOLO ES CRUCIAL PARA NUESTRA SALUD FÍSICA, SINO TAMBIÉN PARA NUESTRA SALUD MENTAL. MUCHOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS HAN DEMOSTRADO QUE TOMAR UN DESCANSO ADECUADO DURANTE EL DÍA AYUDA A REDUCIR EL ESTRÉS, MEJORA LA MEMORIA Y LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES, Y FAVORECE UNA MEJOR CONEXIÓN ENTRE EL CUERPO Y LA MENTE. ES COMO SI NUESTRO CEREBRO NECESITARA RECARGAR SUS BATERÍAS PARA SEGUIR FUNCIONANDO DE MANERA EFICIENTE. PERSONALMENTE, HE ENCONTRADO QUE INCLUSO UNOS 20 A 30 MINUTOS DE DESCANSO DURANTE EL ALMUERZO PUEDEN HACER MARAVILLAS POR MI PRODUCTIVIDAD. DURANTE ESE TIEMPO, TRATO DE DESCONECTAR COMPLETAMENTE DEL TRABAJO, CAMINAR UN POCO, LEER ALGO LIGERO O SIMPLEMENTE DISFRUTAR DE UNA COMIDA TRANQUILA. ADEMÁS, EL DESCANSO AL MEDIODÍA TAMBIÉN TIENE BENEFICIOS PARA NUESTRAS RELACIONES INTERPERSONALES. EN LAS OFICINAS, POR EJEMPLO, ES COMÚN QUE PASEMOS HORAS SUMIDOS EN NUESTROS CORREOS ELECTRÓNICOS, LLAMADAS Y TAREAS, SIN INTERACTUAR CON LOS DEMÁS. AL TOMAR UN DESCANSO, TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR UN MOMENTO CON NUESTROS COMPAÑEROS, CONOCERLOS MEJOR Y FORTALECER LOS LAZOS. ESTO NO SOLO MEJORA LA MORAL EN EL LUGAR DE TRABAJO, SINO QUE TAMBIÉN FOMENTA UN AMBIENTE MÁS COLABORATIVO Y SALUDABLE. EN MI CASO, MI HIJA Y MI ESPOSO TAMBIÉN HAN INFLUIDO EN MI FORMA DE VER EL DESCANSO. ANTES DE TOMARME EL TIEMPO NECESARIO PARA DESCANSAR, MI FAMILIA NOTABA QUE MI ACTITUD SE VOLVÍA MÁS IRRITABLE Y MENOS PACIENTE, ESPECIALMENTE EN LA TARDE. A VECES, AL REGRESAR A CASA DESPUÉS DE UN DÍA AGOTADOR, ME COSTABA DESCONECTAR DE LAS PREOCUPACIONES LABORALES. SIN EMBARGO, CON EL TIEMPO, COMPRENDÍ QUE SI ME TOMABA ESOS MINUTOS DURANTE EL DÍA PARA DESCANSAR, MI RELACIÓN CON ELLOS MEJORABA. EL SIMPLE HECHO DE ESTAR MÁS RELAJADA Y TRANQUILA ME PERMITIÓ DISFRUTAR MÁS DE LOS MOMENTOS EN FAMILIA Y SER MÁS PRESENTE PARA ELLOS. ES IMPORTANTE RECONOCER QUE EL DESCANSO NO SIEMPRE TIENE QUE SER LARGO O ELABORADO. NO SE TRATA DE TOMAR UNA SIESTA DE DOS HORAS, SINO DE HACER UNA PAUSA SIGNIFICATIVA PARA RECUPERAR ENERGÍA. UN PEQUEÑO DESCANSO PUEDE SER TAN SIMPLE COMO CAMINAR POR EL PARQUE, LEER UNAS PÁGINAS DE UN LIBRO O INCLUSO MEDITAR DURANTE UNOS MINUTOS. LA CLAVE ES DESCONECTAR DE LA RUTINA DIARIA Y PERMITIR QUE NUESTRA MENTE SE RELAJE Y RECARGUE. SIN EMBARGO, SÉ QUE EN MUCHAS CULTURAS, ESPECIALMENTE EN AQUELLAS DONDE EL TRABAJO ES UNA PRIORIDAD CONSTANTE, TOMAR UN DESCANSO AL MEDIODÍA PUEDE SER VISTO COMO UN LUJO O UNA PÉRDIDA DE TIEMPO. EN ALGUNOS PAÍSES, LAS JORNADAS LABORALES SON TAN INTENSAS QUE SE OLVIDA QUE EL CUERPO NECESITA TIEMPO PARA RELAJARSE. ES AQUÍ DONDE ENTRA LA IMPORTANCIA DE UN CAMBIO DE MENTALIDAD. EL DESCANSO NO DEBE SER VISTO COMO UNA DEBILIDAD O UN OBSTÁCULO, SINO COMO UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR NUESTRO RENDIMIENTO Y BIENESTAR.

DISCURSO EN ESPAÑOL: EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DEL TELÉFONO MÓVIL EN NUESTRA SOCIEDAD QUERIDOS AMIGOS, HOY QUIERO HABLARLES SOBRE UN FENÓMENO QUE AFECTA CADA VEZ MÁS A NUESTRA SOCIEDAD: EL USO EXCESIVO DEL TELÉFONO MÓVIL. ESTE DISPOSITIVO, QUE COMENZÓ SIENDO UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN, SE HA CONVERTIDO EN UNA PARTE ESENCIAL DE NUESTRA VIDA DIARIA, TANTO QUE MUCHAS VECES NI SIQUIERA PODEMOS IMAGINARNOS UN DÍA SIN ÉL. SIN EMBARGO, EL USO INDISCRIMINADO DEL TELÉFONO MÓVIL TIENE EFECTOS NEGATIVOS, ESPECIALMENTE EN DOS GRUPOS DE PERSONAS MUY IMPORTANTES: LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS MAYORES. MI HIJA, QUE TIENE SOLO SIETE AÑOS, ES UNO DE LOS EJEMPLOS MÁS CLAROS DE CÓMO LOS NIÑOS ESTÁN SIENDO ATRAÍDOS POR LA TECNOLOGÍA. RECUERDO QUE HACE UNOS MESES, LE DEJÉ JUGAR CON EL TELÉFONO POR UN BREVE PERIODO DE TIEMPO MIENTRAS YO TRABAJABA. EN SOLO UNOS MINUTOS, SE MOSTRÓ COMPLETAMENTE ABSORBIDA POR LA PANTALLA. LA SITUACIÓN ME PREOCUPÓ PROFUNDAMENTE. NO SOLO ME DI CUENTA DE QUE PASABA MÁS TIEMPO FRENTE AL TELÉFONO QUE INTERACTUANDO CON SU ENTORNO, SINO QUE, AL FINAL DEL DÍA, SE QUEJABA DE DOLOR EN LOS OJOS. ES ENTONCES CUANDO ME DI CUENTA DE QUE EL USO PROLONGADO DE LOS DISPOSITIVOS DIGITALES ESTABA AFECTANDO SU VISTA. LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS HAN DEMOSTRADO QUE LOS NIÑOS QUE PASAN DEMASIADO TIEMPO FRENTE A LAS PANTALLAS PUEDEN SUFRIR PROBLEMAS OCULARES Y AFECTAR SU DESARROLLO COGNITIVO. ESTE FENÓMENO, CONOCIDO COMO "FATIGA OCULAR DIGITAL", ESTÁ SIENDO CADA VEZ MÁS COMÚN EN LA INFANCIA, Y ES NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO PADRES Y EDUCADORES ENCONTRAR UN EQUILIBRIO ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LA SALUD DE LOS NIÑOS. POR OTRO LADO, OTRO FENÓMENO QUE ME PREOCUPA ES LA ADICCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES A LAS REDES SOCIALES, ESPECIALMENTE A PLATAFORMAS COMO DOUYIN (TIKTOK). EN MUCHAS OCASIONES, HE VISTO A MI MADRE, QUE ES UNA MUJER MADURA Y ACTIVA, PASAR HORAS VIENDO VIDEOS CORTOS EN SU TELÉFONO. SI BIEN ESTAS PLATAFORMAS TIENEN CONTENIDO ENTRETENIDO Y EDUCATIVO, EL PROBLEMA RADICA EN QUE LAS PERSONAS, SOBRE TODO LOS MAYORES, CAEN EN LA TRAMPA DE CONSUMIR CONTENIDO SIN LÍMITE, LO QUE PUEDE LLEVAR A UN AISLAMIENTO SOCIAL. MUCHOS DE ELLOS PASAN HORAS VIENDO VIDEOS, OLVIDANDO LAS INTERACCIONES CARA A CARA Y PERDIENDO OPORTUNIDADES PARA MANTENERSE ACTIVOS EN SUS COMUNIDADES. ESTA ADICCIÓN AL MÓVIL PUEDE TENER CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Y SOCIALES, YA QUE PUEDE GENERAR ANSIEDAD, DEPRESIÓN E INCLUSO SOLEDAD. LA PREGUNTA ES: ¿CÓMO PODEMOS SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA? DESDE MI PUNTO DE VISTA, LA CLAVE ESTÁ EN ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRE EL USO SALUDABLE DE LA TECNOLOGÍA Y MANTENER UNA VIDA FUERA DE LA PANTALLA. EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS ESTABLECER LÍMITES CLAROS SOBRE EL TIEMPO DE PANTALLA PARA LOS NIÑOS. ESTO NO SIGNIFICA QUE DEBAMOS PROHIBIRLES EL ACCESO A LA TECNOLOGÍA, PERO SÍ DEBEMOS SER CONSCIENTES DE LA CANTIDAD DE TIEMPO QUE PASAN FRENTE A ELLA Y ASEGURARNOS DE QUE TAMBIÉN DEDIQUEN TIEMPO A ACTIVIDADES FÍSICAS, CREATIVAS Y SOCIALES. POR EJEMPLO, EN MI CASA, HEMOS IMPLEMENTADO UNA REGLA DE "TIEMPO SIN PANTALLAS" DESPUÉS DE LAS SEIS DE LA TARDE. DURANTE ESE TIEMPO, TODOS NOS DESCONECTAMOS DE LOS DISPOSITIVOS Y NOS DEDICAMOS A ACTIVIDADES COMO LEER, JUGAR O SIMPLEMENTE CONVERSAR. EN CUANTO A LOS ADULTOS MAYORES, PIENSO QUE ES FUNDAMENTAL PROMOVER ACTIVIDADES INTERACTIVAS QUE LES PERMITAN DISFRUTAR DE LA TECNOLOGÍA DE UNA FORMA MÁS PRODUCTIVA. POR EJEMPLO, EN LUGAR DE DEJAR QUE PASEN HORAS MIRANDO VIDEOS SIN NINGÚN PROPÓSITO, PODRÍAMOS FOMENTAR EL USO DE APLICACIONES QUE LES AYUDEN A APRENDER ALGO NUEVO, COMO APLICACIONES DE EJERCICIOS MENTALES O PROGRAMAS DE INTERÉS, COMO CURSOS ONLINE. ADEMÁS, ES IMPORTANTE QUE LOS ANIMEMOS A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES SOCIALES, COMO SALIR A CAMINAR CON AMIGOS, TOMAR CLASES O SIMPLEMENTE CONVERSAR CARA A CARA. LA CLAVE ESTÁ EN CAMBIAR EL ENFOQUE DEL CONSUMO PASIVO DE CONTENIDO HACIA UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA TECNOLOGÍA. FINALMENTE, DEBEMOS SER MODELOS A SEGUIR PARA NUESTROS HIJOS Y MAYORES.

DISCURSO EN ESPAÑOL: EL PODER DE LA MEDITACIÓN QUERIDOS AMIGOS Y COLEGAS, HOY QUIERO HABLARLES SOBRE UNA PRÁCTICA QUE HA TRANSFORMADO MI VIDA DE UNA MANERA QUE NUNCA IMAGINÉ: LA MEDITACIÓN. EN ESTE MUNDO ACELERADO, LLENO DE COMPROMISOS, ESTRÉS Y DISTRACCIONES CONSTANTES, ENCONTRAR MOMENTOS DE CALMA PUEDE PARECER UN LUJO. SIN EMBARGO, LA MEDITACIÓN NOS OFRECE UNA VÍA PARA RECONECTARNOS CON NOSOTROS MISMOS, PARA ENCONTRAR SERENIDAD EN MEDIO DEL CAOS Y PARA LOGRAR UNA PAZ INTERIOR QUE PARECE TAN ESQUIVA EN LA VIDA COTIDIANA. RECUERDO CLARAMENTE LA PRIMERA VEZ QUE ME ADENTRÉ EN EL MUNDO DE LA MEDITACIÓN. FUE HACE UNOS AÑOS, CUANDO MI VIDA ESTABA LLENA DE TENSIONES, TANTO PROFESIONALES COMO PERSONALES. TENÍA MUCHAS RESPONSABILIDADES, Y AL FINAL DEL DÍA, ME SENTÍA AGOTADA, TANTO FÍSICA COMO EMOCIONALMENTE. A MENUDO ME ENCONTRABA ATRAPADA EN MIS PROPIOS PENSAMIENTOS, SIN PODER DESCONECTAR DE LAS PREOCUPACIONES QUE INVADÍAN MI MENTE. FUE ENTONCES CUANDO UN AMIGO ME SUGIRIÓ QUE PROBARA LA MEDITACIÓN. AL PRINCIPIO, ERA ESCÉPTICA, PENSABA QUE SENTARME EN SILENCIO DURANTE UNOS MINUTOS NO PODRÍA TENER UN IMPACTO REAL EN MI BIENESTAR. PERO DECIDÍ INTENTARLO, Y ESA DECISIÓN CAMBIÓ MI VIDA. AL PRINCIPIO, LOS PRIMEROS INTENTOS FUERON DIFÍCILES. MI MENTE NO DEJABA DE SALTAR DE UN PENSAMIENTO A OTRO, Y ME RESULTABA DIFÍCIL CONCENTRARME EN EL MOMENTO PRESENTE. SIN EMBARGO, CON EL TIEMPO, COMENCÉ A NOTAR PEQUEÑAS MEJORAS. LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN ME AYUDÓ A SER MÁS CONSCIENTE DE MIS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES, Y A NO DEJARME ARRASTRAR POR ELLOS. APRENDÍ A ACEPTAR MIS PENSAMIENTOS SIN JUZGARLOS, PERMITIÉNDOME SIMPLEMENTE SER. EN LUGAR DE REACCIONAR IMPULSIVAMENTE ANTE LAS DIFICULTADES DEL DÍA, COMENCÉ A RESPONDER DE MANERA MÁS CALMADA Y REFLEXIVA. CON EL TIEMPO, LA MEDITACIÓN SE CONVIRTIÓ EN UNA PARTE FUNDAMENTAL DE MI VIDA DIARIA. NO SOLO ME AYUDÓ A REDUCIR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD, SINO QUE TAMBIÉN ME PERMITIÓ DESARROLLAR UNA MAYOR CLARIDAD MENTAL Y UNA SENSACIÓN MÁS PROFUNDA DE BIENESTAR. LA MEDITACIÓN ME ENSEÑÓ A ESTAR PRESENTE EN EL MOMENTO, A DISFRUTAR DE LA VIDA TAL COMO ES, SIN ESTAR CONSTANTEMENTE PREOCUPADA POR EL FUTURO O ATRAPADA EN LOS ERRORES DEL PASADO. DE HECHO, LA MEDITACIÓN HA SIDO UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA FORTALECER MI CAPACIDAD DE RESILIENCIA, AYUDÁNDOME A MANEJAR MEJOR LAS SITUACIONES DIFÍCILES Y A MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA ANTE LOS DESAFÍOS. LA MEDITACIÓN TIENE UNA PROFUNDA INFLUENCIA EN NUESTRA SALUD MENTAL Y FÍSICA. ESTUDIOS CIENTÍFICOS HAN DEMOSTRADO QUE LA MEDITACIÓN REGULAR PUEDE REDUCIR LOS NIVELES DE CORTISOL, LA HORMONA DEL ESTRÉS, MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO Y AUMENTAR LA CONCENTRACIÓN. TAMBIÉN PUEDE AYUDARNOS A DESARROLLAR UNA MAYOR INTELIGENCIA EMOCIONAL, LO QUE ES ESENCIAL PARA NUESTRAS RELACIONES INTERPERSONALES Y NUESTRA CAPACIDAD PARA MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES DE MANERA SALUDABLE. ADEMÁS, LA MEDITACIÓN PUEDE AYUDARNOS A MEJORAR NUESTRA CREATIVIDAD Y NUESTRAS HABILIDADES DE TOMA DE DECISIONES, AL PERMITIRNOS ACCEDER A UNA MENTE MÁS TRANQUILA Y DESPEJADA. SIN EMBARGO, UNO DE LOS ASPECTOS MÁS PODEROSOS DE LA MEDITACIÓN ES SU CAPACIDAD PARA FOMENTAR LA COMPASIÓN, TANTO HACIA UNO MISMO COMO HACIA LOS DEMÁS. A MEDIDA QUE PROFUNDIZABA EN MI PRÁCTICA, ME DI CUENTA DE QUE LA MEDITACIÓN NO SOLO ME AYUDABA A ENCONTRAR PAZ INTERIOR, SINO QUE TAMBIÉN ME AYUDABA A CULTIVAR UNA MAYOR EMPATÍA Y COMPRENSIÓN HACIA LAS PERSONAS QUE ME RODEAN. APRENDÍ A SER MÁS PACIENTE, MÁS COMPRENSIVA Y, SOBRE TODO, MÁS AMABLE. LA MEDITACIÓN ME ENSEÑÓ QUE LA PAZ NO SOLO SE ENCUENTRA DENTRO DE NOSOTROS, SINO TAMBIÉN EN NUESTRAS INTERACCIONES CON LOS DEMÁS. SÉ QUE MUCHAS PERSONAS PUEDEN PENSAR QUE LA MEDITACIÓN ES UNA PRÁCTICA QUE REQUIERE MUCHO TIEMPO O UNA HABILIDAD ESPECIAL, PERO EN REALIDAD, NO ES ASÍ. INCLUSO UNOS MINUTOS AL DÍA PUEDEN MARCAR UNA GRAN DIFERENCIA. NO ES NECESARIO SENTARSE DURANTE HORAS EN SILENCIO. LO IMPORTANTE ES SER CONSTANTE Y TENER LA INTENCIÓN DE ESTAR PRESENTE.