
Höre El podcast de Jana Fernández
Nur bei Podimo
Podcast von Jana Fernández
Bienvenido a mi programa de podcast A GUIDE TO LIVE WELL sobre BIENESTAR y DESCANSO. Quiero compartir contigo la experiencia y el conocimiento de los mejores expertos para que puedas crear tu propia guía para vivir bien. En este podcast vas a encontrar entrevistas con EXPERTOS en salud, bienestar, descanso y longevidad, que te darán las herramientas, la inspiración y la motivación que necesitas para alcanzar el bienestar físico, mental y emocional. Más contenido en www.janafernandez.es y en Instagram @janafr @bienestarydescanso
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Alle Folgen
291 Folgen
Hay libros que se leen con los ojos, y hay otros —muy pocos— que también se degustan. Comer de cine [https://amzn.to/3Gj5W4S], de Josep Pont, pertenece a esta segunda categoría: es una obra que alimenta la nostalgia, la curiosidad, el alma cinéfila y, sorprendentemente, también la salud. Josep es consultor y formador especializado en nutrición emocional. Es autor del libro Tu vida en la mesa [https://amzn.to/4jnLfD6] (Plataforma Editorial, 2022) y del blog Quinoa con bogavante, y acaba de publicar Comer de cine. Ya te adelanto que no es un libro sobre películas gastronómicas. Es algo mucho más profundo y sutil: unacelebración del poder evocador del cine y su capacidad para transformar nuestra relación con la comida, con el cuerpo y con el tiempo. Josep no solo ha unido dos pasiones —el séptimo arte y la nutrición—, sino que ha creado un mapa emocional que nos invita a repensar cómo comemos, qué sentimos y qué historia personal hay detrás de cada plato. Desde Rocky hasta Perfect Days, pasando por Casablanca, Pulp Fiction o El Padrino, cada película se convierte en una excusa para hablar de energía vital, inflamación, emociones mal digeridas, dieta consciente, hábitos sostenibles y felicidad. Porque no solo somos lo que comemos, también somos lo que miramos, lo que soñamos, y lo que recordamos frente a una pantalla. Hoy hablamos de cine, sí. Pero también de salud, de longevidad, de vínculos, de cultura alimentaria, de serotonina, y de esa parte de nosotros que se emociona con una banda sonora o con un plato que le lleva de viaje a sus momentos más felices. Más contenido en mi web www.janafernadez.es [https://janafernandez.es/] y en Instagram @janafr [https://www.instagram.com/janafr/?hl=es] y @bienestarydescanso [https://www.instagram.com/bienestarydescanso/?hl=es]. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar [https://amzn.to/3T82Kge], y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ [https://janafernandez.substack.com/]

A comienzos del siglo XX, Santiago Ramón y Cajal sentenció que "todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro". En su época, esta afirmación no era más que una intuición visionaria, una metáfora audaz sobre la plasticidad del sistema nervioso. Hoy, más de un siglo después, la neurociencia ha dado cuerpo empírico a aquella intuición, revelando que nuestros estados mentales no solo son el reflejo de nuestra biología, sino que, en un delicado juego de reciprocidad, pueden modelarla activamente. En noviembre de 2020, cuando el estudio riguroso de la relación entre cuerpo y mente aún no había alcanzado la resonancia que tiene hoy, tuve el privilegio de conversar con una de las investigadoras que mejor han sabido trazar este puente: Nazareth Castellanos. Te invito a escuchar por primera vez o de nuevo si ya lo hiciste en su momento esta conversación que tuve con Nazareth Castellanos, cuando aún no era evidente para muchos que el pensamiento tiene ritmo, que la cognición tiene pulso y que la mente, lejos de ser un ente abstracto, late en cada fibra de nuestro cuerpo. Más contenido en mi web www.janafernadez.es [https://janafernandez.es/] y en Instagram @janafr [https://www.instagram.com/janafr/?hl=es] y @bienestarydescanso [https://www.instagram.com/bienestarydescanso/?hl=es]. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar [https://amzn.to/3T82Kge], y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ [https://janafernandez.substack.com/]

¿Sabes que un simple acto de gratitud puede cambiar la química de tu cerebro, mejorar tu sistema inmune y aumentar tu felicidad? No es magia, es ciencia. Practicar la gratitud de manera regular activa regiones del cerebro asociadas con la dopamina y la serotonina, neurotransmisores clave para el bienestar y la resiliencia emocional. Esta semana tengo el placer de charlar sobre de la importancia de vivir con más intensidad, con más presencia y con más gratitud, con Juanjo Fraile [https://vivlium.com/canal/lamagiadelagratitud], empresario, autor y conferenciante, y un firme defensor de la gratitud como herramienta de transformación. Es autor de dos libros imprescindibles: La magia de la gratitud [https://amzn.to/4jbotP0], e Inspirarte [https://amzn.to/4iZ2PNW], y conduce el podcast de conversaciones inspiradoras "Vivir a lo ancho”. Más contenido en mi web www.janafernadez.es [https://janafernandez.es/] y en Instagram @janafr [https://www.instagram.com/janafr/?hl=es] y @bienestarydescanso [https://www.instagram.com/bienestarydescanso/?hl=es]. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar [https://amzn.to/3T82Kge], y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ [https://janafernandez.substack.com/]

Pasamos alrededor del 90% de nuestro tiempo en interiores. Este dato nos debería hacer reflexionar sobre la calidad de nuestros espacios, aquellos en los que pasamos más tiempo, y en especial, nuestro hogar. La elección de materiales y colores, la calidad del aire, la iluminación, la distribución y orientación, y el diseño de las estancias que habitamos impactan significativamente en nuestra salud física y mental. Y qué decir del dormitorio. Si vamos a pasar un tercio de nuestra vida durmiendo, ¿no crees que merece la pena saber cuáles son los mejores materiales para garantizar un descanso reparador? En este episodio vuelve al podcast la arquitecta Anna Ferrer, una de las pocas en España acreditada con la certificación WELL [https://www.wellcertified.com/https:/wellservices.itg.es/certificado-well/] y co-directora del estudio CU4 Arquitectura [https://cu4arquitectura.com]. Anna nos va a orientar sobre cómo transformar nuestra casa en un hogar slow y saludable que promuevan la salud y el bienestar. 🫶🏻 EPISODIO REALIZADO EN COLABORACIÓN CON TEXTURA, EXPERTOS EN TEXTILES PARA EL HOGAR Y APASIONADOS DE LA VIDA SLOW. ¿Sabías que la ropa de cama que eliges influye en la calidad de tu sueño? Las colecciones de TEXTURA en algodón orgánico y lino permiten la máxima transpirabilidad para evitar el exceso de calor y la humedad. Son tejidos suaves y sin químicos que cuidan hasta las pieles más sensibles. Duerme mejor y despierta con más energía cada mañana con TEXTURA. Porque dormir no es un lujo, es una necesidad. Descubre más en https://www.textura-interiors.com [https://www.textura-interiors.com] y elige ropa de cama que cuida de ti y de tu descanso. Más contenido en mi web www.janafernadez.es [https://janafernandez.es/] y en Instagram @janafr [https://www.instagram.com/janafr/?hl=es] y @bienestarydescanso [https://www.instagram.com/bienestarydescanso/?hl=es]. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar [https://amzn.to/3T82Kge], y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ [https://janafernandez.substack.com/]

Imagina un mundo en completo silencio. Sin voces, sin música, sin el sonido de la lluvia golpeando la ventana. El oído no solo nos permite disfrutar de los sonidos que nos rodean, sino que es fundamental para nuestra comunicación, nuestra orientación en el espacio, para percibir el entorno y hasta para nuestra supervivencia. Nuestra audición es frágil y está siendo puesta a prueba por los hábitos de la vida moderna. Más de 430 millones de personas en el mundo tienen una pérdida auditiva incapacitante, y la OMS advierte que para el año 2050 más de 700 millones de personas sufrirán algún grado de sordera. Una de las principales causas: el ruido constante al que estamos expuestos. Y hay un dato aún más preocupante: más de mil millones de jóvenes están en riesgo de perder audición de forma irreversible debido al mal uso de auriculares. El oído es un sentido poderoso, pero también vulnerable. Por eso, en este episodio vamos a profundizar con el Dr. Ignacio Alcalá [https://www.youtube.com/@Dr.Ignacio.Alcala], otorrinolaringólogo, otólogo y neuro-otólogo, en cómo cuidarlo, qué patologías pueden afectarlo y, sobre todo, cómo proteger nuestra audición en un mundo cada vez más ruidoso. Más contenido en mi web www.janafernadez.es [https://janafernandez.es/] y en Instagram @janafr [https://www.instagram.com/janafr/?hl=es] y @bienestarydescanso [https://www.instagram.com/bienestarydescanso/?hl=es]. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar [https://amzn.to/3T82Kge], y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/ [https://janafernandez.substack.com/]
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Exklusive Podcasts
Werbefrei
Alle frei verfügbaren Podcasts
Hörbücher
20 Stunden / Monat