
2K
Spanisch
Nur bei Podimo
Begrenztes Angebot
Dann 4,99 € / MonatJederzeit kündbar.
Mehr La Script
Adéntrate en el apasionante universo del cine y la televisión española con 'La Script', el podcast donde la periodista y crítica de cine María Guerra desentraña los secretos de la industria. Cada jueves, sin publicidad, María te sumerge en conversaciones íntimas y reveladoras con los talentos más brillantes: actores, directores y creativos que están dando forma al panorama audiovisual. Desde los entresijos de los rodajes hasta las reflexiones más profundas sobre el oficio, 'La Script' te ofrece una mirada única y cercana al séptimo arte. Con un estilo informal y cautivador, María Guerra y su equipo de Kinótico te traen las voces que están marcando tendencia en festivales, estrenos y premios. Prepárate para descubrir historias fascinantes y perspectivas inéditas en el podcast que todo amante del cine español no puede perderse.
La Script | Descubrimientos | Pilar Castro y Jose Mari Goenaga
La Script viaja al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en su edición 51, y charlamos con la actriz Pilar Castro desde el auditorio de Casa Cólón, una de las sedes del festival que ha entregado a Pilar el premio Ciudad de Huelva a toda su carrera: “Me hace especial ilusión haber recibido este premio en un teatro, una de las pasiones de mi vida”. No se puede tener más sentido común que Pilar Castro, que su carrera como un camino complicado desde una familia humilde, donde tuvo que ponerse a trabajar a los 16 años para pagarse la escuela de Cristina Rota, donde conoció a compañeros del alma como Secun de la Rosa, con quién fundó la compañía 'Caracalva'. Nuestro otro invitado ha sido Jose Mari Goenaga, codirector de 'Maspalomas' y guionista de esta película que afronta directamente la vuelta al armario de muchos ancianos homosexuales cuando ingresan en las residencias. Goenaga nos cuenta el shock que tuvo al visitar Maspalomas por primera vez en 2016 y la oportunidad de reflexionar sobre la homosexualidad y todas sus ramificaciones. La película se ha podido ver dentro de la sección Acento del Festival.
La Script | Menopausia y Rock’n’Roll | Itziar Ituño y María Pujalte
Dos mujeres rotundas y claras, actrices que pasan de los 50 años y lo dicen tranquilamente. Itziar Ituño: “¿La menopausia? Pues aquí estoy, menopáusica perdida, es otra a fase de la vida muy potente. Como tengo un altavoz lo digo, aquí estoy con los sudores y compartiendo información con las amigas”. La actriz vasca cuya vida cambió radicalmente con el éxito planetario de 'La casa de papel' nos habla de los peajes que hay que pagar que van desde ser penalizada por expresar su ideología a ser reconocida en todas partes del mundo. Itziar está presentando 'El cuco de cristal', adaptación del libro de Javier Castillo, un thriller de Netflix, la plataforma que le dio el impulso planetario: ¿Dirías que no a una serie de Netflix?: “Yo a Netflix le digo que sí, es mi fábrica y eso no se me olvida”. Ituño habla de la vigilancia al cuerpo de las mujeres a través de las cámaras y de su banda de rock 'Ingot'. María Pujalte, que presenta 'Leo & Lou', de Carlos Solano, es la suma sacerdotisa de los personajes femeninos con carisma. Nos dice la protagonista de 'Los Misterios de Laura' que ella ha interpretado a esas mujeres policías que se lo curran en la sombra: “Me encanta ese perfil de mujeres inteligentes, y muchos jefes de policías me han dicho que hay muchísimas mujeres así, de esas personas que hacen el trabajo sin estar publicándolo todo el día”. También nos ha contado su pasión por la lentitud, su próximo proyecto es ser jardinera.
La Script | Hibernación emocional | Irene Escolar y David Trueba
Irene Escolar y David Trueba vienen a hablar de lo esencial. De las emociones ocultas, de las adicciones, de los dolores que nos paralizan y nos congelan. Irene Escolar está ensayando la obra de teatro 'Personas, Lugares y cosas', de Duncan MacMillan, en la que interpreta a una actriz adicta al alcohol y las drogas. Escolar nos cuenta la preparación que ha hecho en una terapia de grupo: “donde la mayoría son mujeres y rondan los 60 años. Una de ellas dijo que vivía en una espiral de culpa y vergüenza”. Irene, a pecho descubierto, nos habla de la libertad y los pocos juicios que suscita el cuerpo de las mujeres en el teatro en comparación del audiovisual”. Y también nos avanza su trabajo en la serie 'La ruta 2'.David Trueba viene a presentar su última película 'Siempre es invierno’ en la que habla de la hibernación emocional que viven muchas personas tras una ruptura y que él ha plasmado en una historia de desamor y reconstrucción personal. Es la primera vez que adapta una novela suya, 'Blitz', y repite con David Verdaguer después de 'Saben aquell'. Como siempre, Trueba es un torrente de opiniones brillantes y nos habla desde la templanza zen de su madre hasta de la identificación de superhéroes con las derivas fascistas. Pasando por Julio Iglesias y unas cuantas teorías del amor.
La Script | Artesanos | Luis Tosar y Maria Rodríguez Soto
Luis Tosar y Maria Rodríguez Soto son dos intérpretes que se toman su trabajo con la humildad y el tesón de un artesano. Esta semana hemos grabado La Script desde la 70 edición de la Seminci, el festival de cine de Valladolid. Con Tosar hemos hablado de ‘Golpes’, la ópera prima en la dirección de cine de Rafael Cobos, coguionista habitual de Alberto Rodríguez, que cuenta la historia de dos hermanos – Jesús Carroza y el propio Tosar- que eran adultos en los años 80: “Es una película que habla de la generación que creció en la posguerra, y ya de adultos se encontraron en la Transición una España que ni cambiaba tanto, ni reconocían”. A Tosar le preocupa la polarización de los hombres jóvenes que “no tienen ni idea”, ni quieren saber de dónde venimos: “Hay que hacer un ejercicio de memoria”. Nos habla de la implicación política de su carrera que empezó en los años del “No a la guerra” y el “Prestige”. También nos habla de la pasión de su madre del cine por el cine de acción: “Charles Bronson, Chuck Norris y Jackie Chan sus los tres primeros en el ranking de mi madre, que siempre me dice que he hecho poca acción”. María Rodríguez Soto se ríe cuando la llaman “la madre de Cataluña”. Ha sido la actriz que interpretado las nuevas maternidades con películas como ‘Los días que vendrán’, en 2019; y ‘Mamífera’ y 'Casa en llamas’, ambas en 2024. En la Seminci ha presentado ‘Frontera’, de Judith Colell, en la que interpreta a la esposa de un jefe de aduanas en la Frontera del Pirineo catalán en los años de la Guerra Mundial que ayudaron a pasar a judíos perseguidos por el nazismo.
La Script | La curiosidad como motor | Arturo Valls y Alauda Ruiz de Azúa
¿Por qué hay personas que eligen la interpretación, la producción o la dirección como modo de vida? ¿Cuál es su motor? Arturo Valls nos cuenta que le mueve la diversión y curiosidad: “He elegido muchos proyectos en mi vida por pura diversión. Me mueve la diversión y el buen rollo. Si como productor tengo que contratar a un director de fotografía, elijo al mejor y por encima de todo, quiero que sea buen compañero y que haya buen rollo”. Arturo viene a presentar la comedia ‘Pequeños Calvarios’, del valenciano Javier Polo Gandía, en el que tiene un pequeño papel, y sobre todo, viene a reflexionar sobre su profesión: “Me hice productor para tener la posibilidad de hacer personajes diferentes al cuñao de ‘Camera Café’. Soy un actor por descubrir” El motor para Alauda Ruiz de Azúa también es la curiosidad, y sobre todo la necesidad de explorar ángulos diferentes a las relaciones humana: “A mí lo que me interesa cuando hago cine es ir a los sitios donde yo no tengo las cosas claras y yo no tengo las respuestas. Me gusta mucho acercarme a realidades o personas que te resultan algo ajeno y explorarlas sin dogmatismo”. Alauda viene a presentar ‘Los domingos’, el largometraje ganador de la Concha de Oro del pasado festival de San Sebastián, que narra la historia de una adolescente que quiere hacerse monja de clausura.
Wähle dein Abonnement
Begrenztes Angebot
Premium
20 Stunden Hörbücher
Podcasts nur bei Podimo
Alle kostenlosen Podcasts
Jederzeit kündbar
3 Monate für 1 €
Dann 4,99 € / Monat
Premium Plus
100 Stunden Hörbücher
Podcasts nur bei Podimo
Alle kostenlosen Podcasts
Jederzeit kündbar
30 Tage kostenlos testen
Dann 13,99 € / monat
3 Monate für 1 €. Dann 4,99 € / Monat. Jederzeit kündbar.