
Höre En la frontera
Podcast von Carles Tamayo y Fernando Cervera
Desde que Rusia atacó Ucrania, la guerra ha copado gran parte de los informativos de todo el mundo: análisis geopolíticos, tertulias, mapas de situación bélica... Pero parece que a veces se nos olvida que esto no es un capítulo de 'Juego De Tronos' y que cada "pequeña ofensiva" la están sufriendo personas que se ven obligadas a abandonar su casa, sus amistades, su familia... Abandonar su vida para probar suerte en un nuevo país. En esta serie documental Fernando Cervera y Carles Tamayo se desplazan a la frontera entre Rumania y Ucrania para conocer todas aquellas personas que se han visto condicionadas por esta situación.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Alle Folgen
11 Folgen
Hablamos con un padre de familia para entender por qué resiste en la frontera de la guerra. Además, volvemos a encontrarnos con Diana para saber cómo le está afectando haber perdido su hogar. Por último, algunos de los entrevistados explican por qué es importante hablar de lo que sucede en Ucrania.

¿Cómo es un colegio en mitad de la guerra? Respondemos a esa pregunta al encontrarnos con la directora de un centro educativo que se ha convertido en la esperanza de cientos de personas. Algunos de los refugiados que han llegado hasta allí vienen de las ciudades más devastadas por las bombas. Las aulas, habilitadas como habitaciones improvisadas, son el escenario de algunas de las historias que está dejando la guerra de Ucrania.

Visitamos un centro logístico en el que centenares de voluntarios se han visto obligados a dejar atrás su vida para ayudar. Muchos de ellos son refugiados de algunas de las ciudades más afectadas por la guerra. Pero en lugar de cruzar la frontera, han decidido quedarse en el lado Ucraniano.

Los oportunistas se encuentran a ambos lados de la frontera, y al igual que los Testigos de Jehová no habían dudado en montar sus carpas en el lado rumano, los asociados de “Remar” han hecho lo propio en el lado ucraniano, con carpas gigantes, espectáculos para niños y eliminando de su discurso inicial toda referencia a la iglesia que ellos mismos se han montado, y de la que muchos han huido diciendo que es una secta.

Cruzamos la frontera y entramos en Ucrania para hablar con las personas que resisten al otro lado. ¿Cómo es vivir en una ciudad en guerra? ¿Qué hace la gente para sobrellevar su día a día? Nos encontramos con un grupo de músicos callejeros que se reúnen en una plaza varias veces a la semana y hablamos con ellos para que expliquen por qué merece la pena seguir cantando en tiempos de guerra.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Exklusive Podcasts
Werbefrei
Alle frei verfügbaren Podcasts
Hörbücher
20 Stunden / Monat