Entrelíneas

Höre Entrelíneas

Podcast von Entrelíneas

Entrelíneas es un podcast para revivir y preservar la conversación sobre literatura y encontrar un significado entre las líneas de cada escritor, de cada libro, más allá de lo académico para llegar a algo más personal. La "entrelínea" como ese espacio en donde las relaciones definen lecturas e interpretaciones múltiples, el intersticio en el que el lector conversa con el libro.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Gratis testen

Alle Folgen

20 Folgen
episode Fernanda Melchor, episodio especial artwork
Fernanda Melchor, episodio especial

En este episodio de Entrelíneas conversamos sobre la literatura de Fernanda Melchor y nuestras impresiones acerca de sus libros. "Escritora y periodista mexicana, Fernanda Melchor nació en Veracruz en 1982. Se graduó en Periodismo en la Universidad Veracruzana y estudió un máster en Estética y Arte en la Universidad Autónoma de Puebla. Sus cuentos y relatos han sido publicados en revistas como Replicante, Letras Libres y Vice, entre otras, y también han formado parte de numerosas antologías. La trayectoria literaria de Melchor comenzó en 2013 con la publicación de Falsa liebre, seguida de Aquí no es Miami y Temporada de huracanes. Esta última, que destapa los bajos fondos de Veracruz, fue considerada por los críticos como una de las mejores novelas de México en 2017 y galardonada dos años más tarde con el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín. " Biografía de Lecturalia: https://www.lecturalia.com/autor/22759/fernanda-melchor Creditos musicales: Cuatro Para Tango Grabado y mezclado en ProVision Studios. Canción: Chiquita la mía

09. Aug. 2021 - 21 min
episode Entrevista a Ulises Gonzales artwork
Entrevista a Ulises Gonzales

En este episodio de Entrelíneas conversamos con Ulises Gonzales, escritor y editor peruano radicado en New York. En el episodio nos relata su encuentro con la literatura y sobre su experiencia al crear "Los Bárbaros", una revista de literatura con poemas, crónicas, cuentos, cómics y más en español en la ciudad de Nueva York. Pueden visitar su página para conseguir la revista online o impresa: https://losbarbarosny.com/ y la página de su editorial https://www.chatosinhumanos.com/

10. Jan. 2021 - 34 min
episode Entrevista a María José Zubieta y la poesía en traducción artwork
Entrevista a María José Zubieta y la poesía en traducción

En este episodio de Entrelíneas conversamos con María José Zubieta, traductora y docente de New York University, acerca de su experiencia con la traducción de la poesía, sobre todo de su proyecto colaborativo al traducir la poesía del poeta peruano José Watanabe al inglés. María José Zubieta nació en Montevideo, Uruguay. Actualmente enseña traducción en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Nueva York (NYU). Como parte de su labor docente ha coordinado dos proyectos de traducción colectiva del español al inglés con estudiantes y profesores de varias universidades. Su primera participación fue en la traducción al inglés de una antología del poeta español Jenaro Talens, realizada en conjunto con la Universidad de Granada. Su segundo proyecto de traducción colectiva dio origen a este libro. Actualmente está haciendo una tercera traducción colaborativa de la poesía con estudiantes de NYU y dos profesores más.

11. Nov. 2020 - 22 min
episode Entrevista a Juan de Dios Sánchez Jurado artwork
Entrevista a Juan de Dios Sánchez Jurado

Juan de Dios Sánchez Jurado (Cartagena-Colombia, 1984). Escritor, abogado y periodista. Fundador y director de la revista www.cabezadegato.com. Colaborador en diarios colombianos como El Universal y El Espectador. Algunos de sus cuentos han sido premiados en concursos literarios, entre ellos, Stadt: Historias de la Gran ciudad (2015) y El Brasil de los sueños (2014). Otros de sus cuentos han sido publicados en antologías, entre ellas, Antología del Cuento Corto del Caribe Colombiano y Dos pasos en la oscuridad: La letra con sangre. En 2019 se graduó de la Maestría en Escritura Creativa en NYU. Actualmente vive en la frontera entre Bushwick y Ridgewood, Queens en Nueva York.

16. Aug. 2020 - 33 min
episode Entrevista a Guillermo Severiche artwork
Entrevista a Guillermo Severiche

Entrevista al escritor argentino Guillermo Severiche. Escritor, profesor universitario y gestor cultural. Recibió su doctorado en literatura comparada en Louisiana State University y su MFA en escritura creativa en español en New York University. Fundó el proyecto literario "En construcción" donde escritores latinoamericanos y latinx presentan lecturas sobre su trabajo literario en proceso al público en la ciudad de Nueva York.

02. Mai 2020 - 26 min
Der neue Look und die “Trailer” sind euch verdammt gut gelungen! Die bisher beste Version eurer App 🎉 Und ich bin schon von Anfang an dabei 😉 Weiter so 👍
Eine wahnsinnig große, vielfältige Auswahl toller Hörbücher, Autobiographien und lustiger Reisegeschichten. Ein absolutes Muss auf der Arbeit und in unserem Urlaub am Strand nicht wegzudenken... für uns eine feine Bereicherung
Spannende Hörspiele und gute Podcasts aus Eigenproduktion, sowie große Auswahl. Die App ist übersichtlich und gut gestaltet. Der Preis ist fair.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Exklusive Podcasts

Werbefrei

Alle frei verfügbaren Podcasts

Hörbücher

20 Stunden / Monat

Gratis testen

Nur bei Podimo

Beliebte Hörbücher