
Los 13 Escalones del Mentalismo
Podcast von Mauricio Jaramillo
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
41 Folgen
En este episodio, los mentalistas Mauricio Jaramillo y Pablo Amirá se sumergen en el fascinante mundo de "Practical Mental Effects" de Theodore Annemann (1944), explorando el contexto histórico de esta obra maestra del mentalismo. Descubrirán por qué la simplicidad y elegancia de Annemann sigue siendo tan poderosa después de 80 años, y harán una curaduría especial de los efectos que han resistido el paso del tiempo. Un viaje divertido y revelador por uno de los libros más influyentes en la historia del mentalismo.

En este episodio, los mentalistas Mauricio Jaramillo y Pablo Amirá analizan el fenómeno de los “Telepathy Tapes” o “Cintas de Telepatía” desde dos miradas distintas: el escepticismo analítico y posibilidades fenomenologicas. Mientras exploran los métodos tras este fenómeno viral, revelan sorprendentes conexiones con el autismo no verbal y el vínculo profundo entre madres e hijos. Descubran cómo estas controvertidas demostraciones telepáticas, más allá de técnicas, despiertan algo universal: la esperanza de una comunicación que trasciende las palabras.

¿Qué sucede cuando el arte del mentalismo enfrenta lo inesperado? En este episodio, Mauricio y Pablo conversan sobre cómo manejar las situaciones más complejas del escenario: desde espectadores difíciles, errores técnicos, hasta abreacciones en hipnosis. Descubre cómo convertir los obstáculos en oportunidades y mantener el control cuando las cosas no salen según lo planeado. Una guía esencial para todo mentalista que busca elevar su arte al siguiente nivel.

En este episodio Mauricio y Pablo conversan con el gran Aarón Vlack, un invitado de Chile, y hacen una reflexión filosófica sobre el mentalismo sanador y el mentalismo significativo, explorando cómo este arte puede trascender el entretenimiento para tocar la vida de las personas de manera auténtica. Además, abordan la ética detrás de la práctica y comparten ejemplos que ilustran cómo una presentación puede convertirse en una obra de arte con propósito. Un episodio ideal para quienes buscan profundizar en el aspecto más reflexivo del mentalismo.

En este episodio, Mauricio Jaramillo y Pablo Amirá analizan las herramientas clásicas que han marcado el arte del mentalismo: pizarras espiritistas, la Ouija, mesas que se mueven, varillas de radiestesia, péndulos y bolas de cristal. Descubre cómo estos objetos han sido utilizados para conectar con lo oculto y qué papel juegan en el mentalismo moderno. Un viaje entre lo visible y lo invisible que desafía los límites de la mente.