
Höre Más Allá de la Innovación
Podcast von Más Álla de la Innovación
Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Alle Folgen
124 Folgen
En este episodio de P [https://masalladelainnovacion.com/qt-series/producto-digital/]roducto [https://masalladelainnovacion.com/qt-series/producto-digital/]D [https://masalladelainnovacion.com/qt-series/producto-digital/]igital [https://masalladelainnovacion.com/qt-series/producto-digital/], dentro de Más Allá de la Innovación [https://masalladelainnovacion.com/] seguiremos divulgando sobre product management y la profesión de product manager, además vamos a poder aprender de uno de los mejores especialistas españoles en gestionar Productos y sistemas de delivery y que es conocido en el mundillo por ser una apasionado de las arquitecturas funcionales. Nuestro invitado de hoy es Paco Crespo [https://www.linkedin.com/in/pacocrespomo/?originalSubdomain=es] que es tremendamente conocido en el mundo del Product Management, tiene una forma de gestionar los equipos muy cercana, es un gran coach, conserva esa conexión con el mundo del desarrollo que le hace poder transitar entre las escuadras como un referente y además posee la capacidad de influir positivamente en los stakeholders. Y sobre todo atesora muchas, muchas vivencias entorno a productos tan interesantes como La nevera Roja, en Rocket internet donde montó muchos sistemas de delivery para todas las startups de reparto de última milla del grupo. También ha gestionado producto en Adevinta ( Fotocasa, Infojobs, Milanuncios, coches.net,.…). Además para los de la quinta de espinete, por ejemplo os sonará Movistar-Emoción donde Paco [https://www.linkedin.com/in/pacocrespomo/?originalSubdomain=es] tuvo un papel muy importante. Y por si no eres de mi esa quinta, decir que Paco [https://www.linkedin.com/in/pacocrespomo/?originalSubdomain=es] tiene mucha de la culpa de que Spotahome creciera tanto de forma orgánica. Seguro que podremos ir averiguando muchas cosas sobre Paco [https://www.linkedin.com/in/pacocrespomo/?originalSubdomain=es] a lo largo de la entrevista, hasta llegar al momento actual que está sumergido en el lío de querer reajustar ese cambio en el paradigma de la movilidad con Bipi [https://bipicar.com/es/es]. ¡¡No te pierdas ni un momento porque es un episodio con mucho valor!! Presenta y dirige: Rosa Cano [https://www.linkedin.com/in/rosa-cano/?originalSubdomain=es] Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAll [https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion]adelaInnovacion [https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion] Música by Kevin McLeod [https://incompetech.filmmusic.io/] Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)

En el último año ha habido un cambio de paradigma en el consumo por parte de las personas en sus hogares. Ya no solo quieren disfrutar de la televisión a la carta, sino ver cosas nuevas en la TV e ir más allá de consumir series y películas. Para satisfacer esta demanda nace Living Apps. En esta nueva entrevista de Más Allá de la Innovación [https://masalladelainnovacion.com/] junto a Francisco Rueda y Juan Ruiz, descubriremos el potencial que ofrecen las Living Apps [https://livingapps.telefonica.com/es] en el día a día de las personas y como pueden cambiar nuestros hábitos. Hemos realizado las siguientes preguntas e nuestros invitados: 1. ¿Cómo vieron la posibilidad de crear experiencias en la TV (para así satisfacer la demanda de los usuarios durante la pandemia)? 2. ¿Cuál es el valor diferencial de las Living Apps? 3. ¿Qué tipos de Living Apps existen? 4. Hace poco habéis integrado las Living Apps de compras. ¿Cómo han implementado su catálogo de productos para ofrecerlos en la televisión? 5. Francisco, tu como Product Manager, ¿cómo ves la evolución de la plataforma desde su lanzamiento en el MWC del 2017? 6. También se puede interactuar con las Living Apps a través de la voz. ¿Cómo funciona? Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion [https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion] Música: https://incompetech.filmmusic.io/ [https://incompetech.filmmusic.io/] by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)

El software está en todas partes. Y la forma de obtener ese software no solo ha cambiado con el tiempo, sino que se vuelve cada vez más compleja. En Más y Open [https://masalladelainnovacion.com/qt-series/mas-y-open/], dentro de Más allá de la Innovación [https://masalladelainnovacion.com/] hablaremos de paquetes de software. Hoy el software lo instalamos desde tiendas de apps, se actualiza automáticamente, viene embebido en casi cualquier electrónico de consumo y se transforma y recombina de forma casi orgánica. ¿Qué implica esto para la ciberseguridad y los derechos de los usuarios? ¿Podemos replantearnos nuestro contrato con el software que usamos? Cuando hablamos de paquetes de software nos referimos a la forma en que el software se distribuye, lo que implica una plataforma (por ejemplo, una “tienda de apps” o un “repositorio”), una experiencia de “unboxing” o experiencia inicial con ese software y una o más estrategias para mantener ese software, esa experiencia, actualizada en el tiempo. Hay paquetes de software para consumidores o usuarios finales, que instalamos en nuestros ordenadores, dispositivos móviles, vehículos y un sinfín de dispositivos, pero también para otros tipos de usuarios como por ejemplo unidades de TI en organizaciones de todo tipo o incluso otros programadores que utilizan ese software como dependencias para construir otro software o solución tecnológica. Si además consideramos el crecimiento explosivo en el uso de paquetes de software libre y de código abierto, y del volumen de ciertos ecosistemas open source como pueden las librerías de JavaScript, y todas las posibles combinaciones de software que pueden encontrarse en diferentes casos de uso, estamos ante una “red” gigante y que evoluciona constantemente. Solo en el portal libraries.io [http://libraries.io/], un proyecto de Tidelift que monitorea componentes open source, se listan casi cuatro millones y medio de paquetes; y en ClearlyDefined hay casi 12 millones y medio de definiciones. Presenta y dirige : José Miguel Parrella [https://www.linkedin.com/in/jose-miguel-parrella/] Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion [https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion] Música:https://incompetech.filmmusic.io/ by [https://incompetech.filmmusic.io/by] Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)

Un año más ( y ya van ocho ) se acerca OpenExpo [https://www.linkedin.com/company/openexpo-europe/?originalSubdomain=es], que en esta edición 2021 seguirá el formato virtual bajo el título “ OpenExpo Virtual Experience 2021” [https://openexpoeurope.com/es/virtual-experience-2021/], a celebrar los días 8, 9, 10 y 11 de Junio. Una amplísima agenda de actividades [https://openexpoeurope.com/es/virtual-experience-2021/#agenda] nos acercará durante esto días a conocer lo más interesante, innovador y disruptivo que está sucediendo alrededor del mundo IT y que nos afectan en la construcción de la sociedad, la economía, el empleo o la educación. En definitiva tecnologías transversales explicadas y aplicadas por más de 100 profesionales del sector en un gran número de conferencias, mesas redondas, conferencias,key notes, etc. Además, en esta edición 2021, tendrán todos los asistentes la oportunidad de interactuar a través de una participación aún más directa y lúdica a través de juegos y de canales directos de opinión y aportación, como nos explica en el podcast Philippe Lardy, CEO de OpenExpo [https://www.linkedin.com/in/philippelardy/], en una charla (emitida hace unos días como directo) junto a Beatriz Cerrolaza [https://www.linkedin.com/in/beatrizcerrolaza/?originalSubdomain=es] CEO de MyPublicInbox [https://mypublicinbox.com/](patrocinador del evento) y Paco Estrada [https://www.linkedin.com/in/pacoestrada/?originalSubdomain=es], presentador del encuentro. Como siempre el Open Source será uno de los ejes centrales de esta cita, pero igualmente lo serán, en todas sus vertientes, tecnologías como IoT, Cloud Cumputing, Ciberseguridad, Big Data, IA, 5G, Computación cuántica, realidad virtual… y todas aquellas disciplinas que están cambiado nuestras vidas y nuestra forma de relacionarnos y de actuar con el mundo que nos rodea. El registro es totalmente gratuito [https://www.eventbrite.es/e/registro-openexpo-virtual-experience-2021-155667430475] y te permitirá estar al tanto de todas las novedades que se vayan produciendo hasta los días de la cumbre, e incluso, durante estos y poder profundizar en los elementos que esbozamos a modo de imagen general en la charla que conforma esta edición de Más allá de la Innovación [https://masalladelainnovacion.com/]. Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion [https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion] Música: https://incompetech.filmmusic.io/ [https://incompetech.filmmusic.io/]by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)

En este episodio de Producto Digital, dentro de Más Allá de la Innovación [https://masalladelainnovacion.com/]seguiremos divulgando sobre product management y la profesión de product manager. Podremos disfrutar de experiencias de desarrollo de productos digitales reales que son tan amados por sus clientes como los del sector del gaming. ¿O es que acaso no quieres saber cómo se trabaja para crear un video-juego como Candy Crush? Nuestro invitado de hoy es Fernando Diaz Gestal [https://www.linkedin.com/in/ferdiazgestal/?originalSubdomain=es] y nos va a poder ayudar a entender el nivel de excelencia que tienen los equipos de producto de dos grandes multinacionales. * NETEX [https://www.netexlearning.com/], una de las empresas de elearning más grande del mundo. * KING [https://careers.king.com/], uno de los grandes players de gaming, con éxitos como Candy Crush, , Bubble Witch, Crash Bandicoot, Farm Heroes…. Durante el episodio hablaremos de la trayectoria de Fernando, de cómo es su equipo de producto, del “Continous discovery & delivery”, de los roles de su equipo, y de las tendencias del sector. Un episodio con mucho valor. Presenta y dirige: Rosa Cano [https://www.linkedin.com/in/rosa-cano/?originalSubdomain=es] Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAll [https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion]adelaInnovacion [https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion] Música by Kevin McLeod [https://incompetech.filmmusic.io/] Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Exklusive Podcasts
Werbefrei
Alle frei verfügbaren Podcasts
Hörbücher
20 Stunden / Monat