
Podcast Parques
Podcast von ANPR México
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
114 Folgen116. El Lenguaje de los Parques: Cómo la Comunicación Crea Experiencias
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el nuevo episodio de Podcast Parques, titulado “El Lenguaje de los Parques: Cómo la Comunicación Crea Experiencias”, conversamos con Adriana Romero, especialista en comunicaciones de Glasswing International y embajadora del Comité de Comunicación, Recreación y Participación Ciudadana de la ANPR México. Adriana comparte cómo la comunicación y el marketing se convierten en un puente entre los parques y sus comunidades. A través de ejemplos, profundiza en la importancia de humanizar los mensajes, escuchar al público, coordinar equipos y comunicar con propósito. Sin duda, este episodio ofrece una mirada inspiradora sobre cómo una estrategia de comunicación bien dirigida puede transformar la relación entre las personas y los espacios públicos. Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques [https://anpr.org.mx/podcast-parques/], para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/], así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/]. Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook [https://www.facebook.com/ANPRMexico/] | Twitter [https://twitter.com/ANPRMexico] | Instagram [https://www.instagram.com/anprmexico]
115. Inclusión de Personas con Amputación en Espacios Públicos
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el nuevo episodio de Podcast Parques, titulado “Inclusión de Personas con Amputación en Espacios Públicos”, conversamos con Estefanía Cervantes Cisneros, fundadora de Ampuvalia, A.C. Estefanía comparte una mirada poderosa sobre cómo los parques pueden ser verdaderamente inclusivos. A partir de su experiencia, profundiza en la rehabilitación integral (no solo la prótesis), el acompañamiento entre pares y la programación deportiva y recreativa que integra a más usuarios. Un episodio que invita a gestores y comunidades a abrir oportunidades concretas para que todas las personas vivan y disfruten el espacio público. Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques [https://anpr.org.mx/podcast-parques/], para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/], así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/]. Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook [https://www.facebook.com/ANPRMexico/] | Twitter [https://twitter.com/ANPRMexico] | Instagram [https://www.instagram.com/anprmexico]
San Pedro Más Parques: gestión descentralizada, comunidad y estándares internacionales
En el nuevo episodio de Podcast Parques, titulado “San Pedro Más Parques: gestión descentralizada, comunidad y estándares internacionales”, conversamos con el Arq. Ricardo Bonilla, director de San Pedro Más Parques. Ricardo comparte cómo este modelo ha fortalecido el mantenimiento y la recreación en ocho parques del municipio, destacando la participación vecinal, la importancia de equipos especializados y el valor de la certificación Green Flag Award como garantía de calidad y continuidad. Un episodio con aprendizajes clave para replicar sistemas de parques más eficientes y sostenibles. Un episodio lleno de aprendizajes sobre gestión descentralizada, participación vecinal y estándares internacionales que demuestra cómo un modelo eficiente y certificado —como el de San Pedro Más Parques— fortalece el mantenimiento, la recreación y la sostenibilidad de los parques. Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques [https://anpr.org.mx/podcast-parques/], para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/], así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/]. Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook [https://www.facebook.com/ANPRMexico/] | Twitter [https://twitter.com/ANPRMexico] | Instagram [https://www.instagram.com/anprmexico]
113. Manejo del agua para riego en espacios públicos
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el nuevo episodio de Podcast Parques, titulado “Manejo del Agua para Riego en Espacios Públicos”, escuchamos la experiencia del Ing. Miguel Coello, gerente de conservación y mantenimiento del Parque Rufino Tamayo en San Pedro Garza García. A lo largo del episodio, Miguel comparte aprendizajes clave sobre cómo hacer un uso eficiente del agua en parques y áreas verdes, explicando la diferencia entre “mojar” y “regar”, la importancia de la uniformidad en los sistemas, y cómo factores como la evapotranspiración, la humedad o el viento determinan decisiones de riego más responsables. Con ejemplos prácticos, reflexiona también sobre los retos de sustituir pasto por cubiertas más sustentables, priorizar el cuidado de los árboles y apostar por especies nativas. Un episodio lleno de conocimientos técnicos y reflexiones que nos recuerdan que un manejo adecuado del agua es esencial para la salud de los parques, la resiliencia urbana y el futuro de nuestras comunidades. Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques [https://anpr.org.mx/podcast-parques/], para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/], así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/]. Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook [https://www.facebook.com/ANPRMexico/] | Twitter [https://twitter.com/ANPRMexico] | Instagram [https://www.instagram.com/anprmexico]
112. Legado, Alianzas y Comunidad: Lecciones del Parque Cuscatlán
¡Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Parques! Nos complace continuar compartiendo contenido valioso y relevante contigo. En el nuevo episodio de Podcast Parques, titulado “Legado, Alianzas y Comunidad: Lecciones del Parque Cuscatlán”, conversamos con Mayu Ferrufino, directora ejecutiva de la Fundación Parque Cuscatlán en El Salvador, sobre cómo este emblemático espacio se ha convertido en un modelo de gestión colaborativa, programación inclusiva y apropiación ciudadana. A partir de su experiencia, Mayu reflexiona sobre el valor de construir una agenda pensada en quien aún no llega, la importancia de medir el impacto más allá de las cifras, y el poder de las alianzas para responder a públicos diversos. Un episodio lleno de aprendizajes sobre cómo un parque puede transformar no solo un lugar, sino también la vida de quienes lo habitan, lo gestionan y lo sueñan. Te invitamos a sintonizar nuestro Podcast Parques [https://anpr.org.mx/podcast-parques/], para enterarte de las últimas noticias, temas de discusión, entrevistas, diálogos con expertos, y mucho más que tenemos preparado para ti en esta nueva temporada. Recuerda que para acceder a las notas completas, así como a la transcripción del podcast y muchas más herramientas de gran utilidad deberás ser Miembro de la ANPR México [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/], así que no esperes más, da clic aquí y conviértete en miembro [https://anpr.org.mx/membresias-anpr/]. Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestros contenidos. Cada vez que lo haces ayudas a otros profesionales a acceder a información actualizada y oportuna Facebook [https://www.facebook.com/ANPRMexico/] | Twitter [https://twitter.com/ANPRMexico] | Instagram [https://www.instagram.com/anprmexico]























