
Todo deja Marca
Podcast von Guillem Recolons
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
233 Folgen231 Caen las redes sociales, ¿por qué será?
¿Te has dado cuenta de que cada vez pasamos menos tiempo en redes sociales? Desde 2022 el tiempo ha caído un 10%. ¿Por qué? Muy sencillo: ya no son sociales, han perdido su propósito: conectar personas. Hoy, muchas veces abrimos la app sin pensar, solo para llenar tiempo, y el algoritmo manda. El contenido, muchas veces, es ruido, publicidad y hasta vídeos falsos. Lo curioso es que los jóvenes, los que más las usaban, ahora son los primeros en marcharse. El 70% ha puesto límites o ha hecho retiros digitales, buscando bienestar, menos pantalla, más vida real. Las pantallas cansan de verdad, física y mentalmente. Y mientras en EE.UU. el tiempo de uso sube por la polarización política, en Europa caen en picado. Y una paradoja: hay más usuarios, pero cada vez pasan menos tiempo conectados. ¿Significa esto que las redes van a desaparecer? No. Pero sí van a cambiar. El modelo “gratis + algoritmo + publicidad” está tocando fondo. Y muchos preferimos espacios más pequeños, íntimos, reales. Al final, lo que vale es nuestro tiempo. No lo regalemos al algoritmo. Versión escrita: https://guillemrecolons.com/caen-las-redes-sociales-por-que-sera/
230 ¿España cancela a los autónomos?
España lleva casi medio siglo cancelando a los autónomos. Aquí, da igual el color del gobierno: siempre suben las cuotas, los impuestos y la burocracia. Mientras en Europa trabajar por cuenta propia es fácil, en España es una heroicidad. Hablamos de edadismo, talento que se va a Andorra, economía sumergida y un modelo fiscal que premia a quien defrauda y castiga a quien cumple. Ser autónomo en España es sobrevivir, no emprender. Si quieres saber por qué cada vez somos menos, dale al play. Versión escrita: https://guillemrecolons.com/espana-cancela-a-los-autonomos/
229 La marca personal es inevitable
TED nos dice que la marca personal es un problema. Dicen que es una actuación. Una máscara. Que nos obliga a ser productos, no personas. Que nos vuelve inauténticos. Pero, ¿y si esa no es toda la historia? El tema no es si necesitas una marca personal. La verdad es que... ya la tienes, porque la dejas. Te guste o no, dejas una marca. En cada reunión. En cada correo. En todo lo que haces y no haces. Todo deja Marca La verdadera cuestión aqui es: 1. ¿Sabes cuál es tu marca hoy? 2. ¿Coincide con lo que crees que eres? 3. Y lo más importante... ¿qué haces para gestionar la diferencia? Eso, y no otra cosa, es el personal branding. No es crear una mentira. Es gestionar tu verdad. ¿Quieres saber cómo rebato los argumentos de TED y por qué tu marca es inevitable? Léelo aquí o mira el video https://guillemrecolons.com/es-la-marca-personal-inevitable
228 BRANDING con mayúsculas, con Jordi Mateu
En “BRANDING con mayúsculas”, Guillem Recolons entrevista a Jordi Mateu (CEO de Summa Branding) para desmontar mitos: El branding no es un logo, es el sistema que ordena negocio, cultura, experiencia y relato. La batalla no es de notoriedad sino de relevancia. Su mantra lo resume: “la adaptación es natural; la transformación es creativa”, y suele requerir una mirada externa. Lo ilustran dos casos: Diari Ara (reinvención casi obligada del medio) y Funiglobal (oportunidad de crear la primera gran marca de disfraces). Los mejores claims expresan creencias, no productos: “Me gusta caminar” (Camper), “Think different” (Apple), “Belong anywhere” (Airbnb). L a credibilidad nace de la verdad (AVIS: “We try harder”) y se multiplica cuando hablan las personas: directivos y equipos como portavoces cotidianos duplican o triplican el alcance y humanizan la marca. Un episodio para empresarios que quieran pasar de vender productos a construir significado, comunidad y resultados permanentes. Míralo en YouTube https://youtu.be/JRA1iRYEbn4 Conecta con Summa.es https://summa.es/ Lee el resumen en blog https://guillemrecolons.com/branding-con-mayusculas/ Conecta con Jordi Mateu https://www.linkedin.com/in/jordi-mateu-negre-685403/
227 Profesionales libres y proyectos paralelos, con Andrés Pérez Ortega
En este episodio de 227 hablo con Andrés Pérez Ortega, mentor, buen amigo y una de las voces más influyentes en marca personal, sobre un concepto clave para el mundo de hoy: el profesional libre. Andrés comparte su visión sobre por qué el profesional libre es aquel que no se ata a una definición administrativa y cómo, hoy, cualquiera puede convertirse en el “dueño” de su carrera —ya sea empleado, funcionario, directivo, CEO o consultor— gracias a la creación de proyectos paralelos. En la charla repasamos desde la importancia de una buena marca personal, la libertad real que otorgan las opciones, la idea de producto mínimo viable, la mentalidad necesaria para superar el miedo al error y cómo los proyectos paralelos no solo aportan ingresos extra, sino que abren nuevas oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Los tiempos piden flexibilidad, autoliderazgo y ese espíritu curioso y testarudo que solo tiene un verdadero profesional libre. Un buen arranque de la 5ª temporada de Todo deja Marca. Versión escrita https://guillemrecolons.com/un-profesional-libre-no-se-ata-a-una-definicion-administrativa/ Todo sobre Andrés https://www.andresperezortega.com/























