
Höre Misal Romano
Podcast von Santi Pérez
Podcast dedicado a la Tercera edición oficial en español del Misal Romano reformado por mandato del Concilio Vaticano II. En lenguaje coloquial iremos profundizando en este libro tan importante para la vida de la Iglesia.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Alle Folgen
7 Folgen
Puesto que la celebración de la Eucaristía, como toda la Liturgia, se realiza por medio de signos sensibles, por los cuales se alimenta, se robustece y se expresa la fe, se ha de procurar al máximo seleccionar y ordenar aquellas formas y elementos propuestos por la Iglesia que, teniendo en cuenta las circunstancias de personas y lugares, favorezcan mejor la participación activa y plena, y respondan más idóneamente al aprovechamiento espiritual de los fieles.

Aunque en algunas ocasiones no se puede tener la presencia y la participación activa de los fieles, las cuales manifiestan más claramente la naturaleza eclesial de la acción sagrada, la celebración eucarística siempre está dotada de su eficacia y dignidad, ya que es un acto de Cristo y de la Iglesia, en el cual el sacerdote lleva a cabo su principal ministerio y obra siempre por la salvación del pueblo. A él, pues, se le recomienda que, en cuanto pueda, celebre cotidianamente el sacrificio eucarístico.

La celebración de la Misa, como acción de Cristo y del pueblo de Dios ordenado jerárquicamente, es el centro de toda la vida cristiana para la Iglesia, tanto universal, como local, y para cada uno de los fieles. Pues en ella se tiene la cumbre, tanto de la acción por la cual Dios, en Cristo, santifica al mundo, como la del culto que los hombres tributan al Padre, adorándolo por medio de Cristo, Hijo de Dios, en el Espíritu Santo. Además, en ella se renuevan en el transcurso del año los misterios de la redención, para que en cierto modo se nos hagan presentes. Las demás acciones sagradas y todas las obras de la vida cristiana están vinculadas con ella, de ella fluyen y a ella se ordenan. Por esto, es de suma importancia que la celebración de la Misa, o Cena del Señor, se ordene de tal modo que los ministros y los fieles, que participan en ella según su condición, obtengan de ella con más plenitud los frutos, para conseguir los cuales Cristo nuestro Señor instituyó el sacrificio eucarístico de su Cuerpo y de su Sangre como memorial de su pasión y resurrección y lo confió a la Iglesia, su amada Esposa. Esto se podrá conseguir apropiadamente si, atendiendo a la naturaleza y a las circunstancias de cada asamblea litúrgica, toda la celebración se dispone de modo que lleve a la consciente, activa y plena participación de los fieles, es decir, de cuerpo y alma, ferviente en la fe, la esperanza y la caridad, que es la que la Iglesia desea ardientemente, la que exige la misma naturaleza de la celebración, y a la que el pueblo cristiano tiene el derecho y que constituye su deber, en virtud del Bautismo.

Estos son los contenidos del Misal Romano: Ordenación General del Misal Romano Propio del Tiempo Ordinario de la Misa Propio de los Santos Misas comunes Misas rituales Misas y oraciones por diversas necesidades Misas votivas Misas de difuntos Apéndices También aparecen la Presentación, los Decretos de aprobación y Disposiciones referentes al Año Litúrgico.

No estamos ante un nuevo Misal Romano, sino ante una nueva edición del Misal Romano del Beato Pablo VI. El Misal del Beato Pablo VI es revisión del Misal de San Pío V. El Misal Romano de San Pío V fue promulgado en 1570 por decisión del Concilio de Trento, fue norma de la celebración de la eucaristía durante cuatro siglos y llegó a casi todas las naciones del mundo gracias a los misioneros. Innumerables santos alimentaron su piedad y su amor a Dios con las lecturas bíblicas y las oraciones del Misal. Con motivo de la reforma litúrgica pre-conciliar, Pío XII restauró la Vigilia Pascual y la Semana Santa. El Misal Romano del Beato Pablo VI fue promulgado en 1970. La reforma se llevó a cabo siguiendo los criterios del Concilio Vaticano II: - los textos y los ritos se han de ordenar de manera que expresen con mayor claridad las cosas santas que significan; - se revise el Ordinario de la Misa, de modo que se manifieste con mayor claridad el sentido propio de cada una de las partes y su mutua conexión, y se haga más fácil la piadosa y activa participación de los fieles; - se abran con mayor amplitud los tesoros de la Biblia, a fin de que la mesa de la palabra de Dios se prepare con más abundancia para los fieles; - se elabore el nuevo rito de la concelebración. Se tuvieron en cuenta diversas aportaciones de los progresos realizados por la ciencia litúrgica de los últimos cuatro siglos.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Exklusive Podcasts
Werbefrei
Alle frei verfügbaren Podcasts
Hörbücher
20 Stunden / Monat