
Podcast IAEducativa.org
Podcast von Javier Prada Oliva
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
48 FolgenEstimada Comunidad, Como es costumbre, hacemos públicos todos los números y KPIs de nuestras iniciativa y en esta ocasión analizamos lo sucedido el pasado viernes 10 de octubre de 2025 en la ETSII (Universidad de Sevilla). Desde la organización, solo tenemos palabras de agradecimiento a todas las personas y entidades que lo hicieron posible. Puedes escuchar nuestro podcast a continuación: https://iaeducativa.org
Estimada Comunidad IAEducativa, Hoy traemos una sesión especial, en una sala de docentes de la Universidad de Costa Rica, de la mano de nuestra compañera Hannia León y Javier Prada dónde tuvimos la suerte de presentar nuestra iniciativa #IAEducativa y el próximo #IAEducativaDay2. En esta breve sesión presentemos a nuestra comunidad y los próximos pasos de la misma, como ejemplo de buen uso de la IA en Educación. Puedes escuchar nuestro podcast a continuación:
¡Hola comunidad IAEducativa! En esta ocasión, tenemos el placer de compartir con ustedes una sesión muy especial que nos invita a reflexionar profundamente sobre uno de los pilares de nuestra labor docente: la evaluación en la era de la Inteligencia Artificial (IA). Este podcast es una clase impartida por Javier Prada Oliva en @Ulearnet la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Chile, en colaboración con Jessica Mesa Jaque. A lo largo de la conversación, docentes de diversas experiencias y geografías (Chile, Perú, Argentina, Guatemala y España) dialogaron sobre este tema crucial, ofreciendo perspectivas muy enriquecedoras. Puedes escuchar nuestro podcast a continuación: https://iaeducativa.org/2025/09/01/podcast-iaeducativa-temp-4-ep-2-evaluar-en-tiempos-de-ia/
Nuestros compañeros Javier Prada Oliva y Salvador Montaner Villalba arrancan una 4a temporada del Podcast #IAEducativa agradeciendo a los colaboradores y reflexionando sobre el crecimiento de la misma en los últimos meses. Explican que a finales de 2024 firmaron los estatutos para crear la Asociación INTEDUA, que ya cuenta con 12 socios y han sido capacez de organizar un Evento Educativo en Valencia (#IAEducativaDay) y se disponen a realizar un segundo evento en Sevilla, el próximo 10 de Octubre denominado #IAEducativaDay2. Además han mejorado sus proceso internos, simplificado sus grupos internos para una mejor organización y automatizando parte del proceso de gestión. Están abiertas las solicitudes de becas para asistir al IAEducativaDay2 en la siguiente página: https://iaeducativa.org/2025/08/14/podcast-iaeducativa-temp-4-ep-1-arrancando-nuestra-4a-temporada-del-podcast-iaeducativa/
En esta ocasión, os traemos un podcast, exclusivamente en formato audio, grabado por nuestro compañero Egoitz de la Iglesia Ganboa, profesor de la Mondragon Unibertsitatea. El episodio reflexiona sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el ámbito educativo, no solo como herramienta técnica, sino como fenómeno que plantea preguntas éticas y filosóficas profundas. Se discuten temas como: El papel del docente en un mundo con IA: ¿qué competencias seguirán siendo exclusivamente humanas? Automatización del aprendizaje: ventajas de la personalización y riesgos de la deshumanización. El conocimiento como relación: se plantea si la IA puede realmente participar en el proceso dialógico y crítico que define la educación. Responsabilidad moral: quién decide los límites y valores que deben guiar la integración de la IA en las aulas. Crítica a la tecnofilia: se alerta sobre un uso acrítico de la tecnología sin considerar sus consecuencias culturales o éticas. El enfoque no es técnico, sino reflexivo, invitando a pensar la tecnología no solo como medio, sino como parte del entorno que moldea el pensamiento, la cultura y el futuro educativo. Toda la información en nuestra web: https://iaeducativa.org/2025/06/30/tecnofilosofia-podcast-por-egoitz-de-la-iglesia-ganboa/























