Hoy en EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

Podcast von EL PAÍS

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Gratis testen

Alle Folgen

930 Folgen
episode Nucleares contra renovables: ¿en qué bando nos interesa estar? artwork
Nucleares contra renovables: ¿en qué bando nos interesa estar?

El pasado 28 de abril se registraron oscilaciones en el sistema eléctrico que abastece a toda la península ibérica. A las 12 horas, 33 minutos y 21 segundos el sistema colapsó y se interrumpió la interconexión con Europa. Eso es todo lo que se sabe sobre el apagón. Desde entonces, todos tratamos de entender qué ocurrió exactamente. Lo que sí nos ha quedado claro es la complejidad del sistema energético español. Este incidente, además, ha reavivado el debate entre la energía nuclear y las energías renovables. En este episodio, el periodista Manuel Planelles, especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía, explica en qué se diferencian estas fuentes de energía, y analiza las causas y los detalles de la discusión. CRÉDITOS: * Presenta y realiza: Marta Curiel [https://elpais.com/autor/marta-curiel-tirado/] * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Edición: Ana Ribera * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz PARA SABER MÁS: * Debates desenfocados [https://elpais.com/opinion/2025-05-08/debates-desenfocados.html] * Sánchez carga contra los “lobistas” pronucleares y dice que es “una gigantesca manipulación” culpar a las renovables del apagón [https://elpais.com/espana/2025-05-07/sanchez-carga-contra-los-lobistas-pronucleares-y-dice-que-es-una-gigantesca-manipulacion-culpar-a-las-renovables-del-apagon.html]

12. Mai 2025 - 14 min
episode El poder que tendrá León XIV artwork
El poder que tendrá León XIV

En una plaza de San Pedro abarrotada, la fumata blanca anunció este 8 de mayo la elección del nuevo papa: el cardenal Robert Francis Prevost. Estadounidense y peruano —fue misionero en Perú—, ha elegido el nombre de León XIV, un giro simbólico hacia la tradición. A sus 69 años, va a concentrar un poder espiritual y diplomático único en el mundo. En un momento en el que la Iglesia católica se enfrenta a desafíos como la pérdida de fieles y los escándalos de abusos sexuales a menores, cabe preguntarse qué margen de acción tiene León XIV, su nuevo pontífice. CRÉDITOS * Realiza: José Juan Morales [https://elpais.com/autor/jose-juan-morales-jimenez/] * Con información de: Juan G. Bedoya [https://elpais.com/autor/juan-gonzalez-bedoya/] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Sintonia: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 [tel:+34649362138] (no atiende llamadas).

09. Mai 2025 - 16 min
episode 80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial? artwork
80 años: ¿cómo seguiremos contando la Segunda Guerra Mundial?

“Alemania se ha rendido. La victoria será proclamada hoy a las 15:00 en las capitales aliadas”. Ese fue el titular de portada del diario francés Le Figaro el 8 de mayo de 1945. Es el día que se considera como el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Justo 9 días después del suicidio de Adolf Hitler. Lejos del continente, todavía continuaría unos meses, hasta después del ataque nuclear de Estados Unidos a Japón en agosto de aquel año. Cada vez queda menos gente que pueda contarlo en primera persona, quien era adulto entonces hoy tiene que haber llegado a ser centenario. Es el inevitable paso del tiempo: cuando ya no queden testimonios directos, la memoria pasará a ser historia. Ocurre de la misma manera con la Guerra Civil española. Las sociedades del siglo XXI tienen el reto de que el recuerdo del gran conflicto del siglo XX y de los horrores del nazismo perviva en las generaciones que ya no podrán escucharlo de sus padres o abuelos. Entre los países que se enfrentan a ese desafío, hay dos que han marcado dos modelos distintos de mirar atrás para no olvidar —y no repetir— durante estas ocho décadas: Francia y Alemania. CRÉDITOS * Realiza: Belén Remacha [https://elpais.com/autor/belen-remacha-ciutad/] * Con información de: Marc Bassets [https://elpais.com/autor/marc-bassets-claret/] y Guillermo Altares [https://elpais.com/autor/guillermo-altares/#?rel=author_top] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Dirige: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Edición: Ana Ribera * Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis * Diseño de sonido: Nacho Taboada * Sintonía: Jorge Magaz Lecturas mencionadas: * Beevor, La Segunda Guerra Mundial. (Editorial Pasado y Presente, 2025) *  Volker Ullrich, Ocho días de mayo. De la muerte de Hitler al final del Tercer Reich. (Taurus, 2023) * Beevor. Berlín: La caída 1945. (Booket, 2005) * Anónima, Una mujer en Berlín. Anotaciones de diario escritas entre el 20 de abril y el 22 de junio de 1945. (Anagrama, 2005) * Kempowski,  Winter 1945. (Taschenbuch, edición en alemán, 2004) Más información: * 1215, 1789, 1945, 1989: las fechas que forjaron la libertad en Europa [https://elpais.com/babelia/2025-05-03/1215-1789-1945-1989-las-fechas-que-forjaron-la-libertad-en-europa.html#?rel=mas] * El discurso que no se pudo escuchar en el campo de concentración de Buchenwald [https://elpais.com/ideas/2025-04-13/el-discurso-que-no-se-pudo-escuchar-en-el-campo-de-concentracion-de-buchenwald.html#?rel=mas] Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es [defensora@elpais.es] o manda un audio a +34 649362138 [tel:+34649362138] (no atiende llamadas).

08. Mai 2025 - 23 min
episode Elecciones en Rumanía: ¿un socio más para el club de Putin? artwork
Elecciones en Rumanía: ¿un socio más para el club de Putin?

A veces unas elecciones condensan el espíritu de una época. En Rumania, la primera vuelta de las presidenciales la ha ganado George Simion, candidato ultranacionalista apadrinado por otro líder euroescéptico que se impuso en los comicios de noviembre, luego anulados por supuesta injerencia rusa. El país continúa polarizado, y TikTok se ha convertido en la principal herramienta de campaña. Treinta y cinco años después de derrocar la dictadura comunista de Ceausescu, Rumanía mira más hacia Moscú que hacia Bruselas. Créditos: * Realización: José Juan Morales [https://elpais.com/autor/jose-juan-morales-jimenez/] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Edición: Ana Ribera * Grabación y edición: Nacho Taboada * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz

07. Mai 2025 - 17 min
episode Quinielas, intrigas y fumatas: las claves del Cónclave artwork
Quinielas, intrigas y fumatas: las claves del Cónclave

El cónclave para nombrar al sucesor de Francisco, que comienza este 7 de mayo, está lleno de elementos que atrapan: los símbolos, las intrigas, las rivalidades entre cardenales… Para quienes lo observamos desde fuera, suena más a la confusión perpetua del tráfico romano, a decenas de miles de turistas y a vecinos pendientes mañana y noche de la chimenea por la que saldrá la esperada fumata blanca, que a un asunto celestial. Desde Roma, el corresponsal de EL PAÍS, Íñigo Domínguez, desgrana los aspectos más relevantes de esta cita milenaria. Créditos: * Realización: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] y José Juan Morales [https://elpais.com/autor/jose-juan-morales-jimenez/] * Presenta: Ana Fuentes [https://elpais.com/autor/ana-fuentes-fernandez/] * Edición: Ana Ribera * Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis * Dirección: Silvia Cruz Lapeña [https://elpais.com/autor/silvia-cruz-lapena/] * Sintonía: Jorge Magaz

06. Mai 2025 - 23 min
Der neue Look und die “Trailer” sind euch verdammt gut gelungen! Die bisher beste Version eurer App 🎉 Und ich bin schon von Anfang an dabei 😉 Weiter so 👍
Eine wahnsinnig große, vielfältige Auswahl toller Hörbücher, Autobiographien und lustiger Reisegeschichten. Ein absolutes Muss auf der Arbeit und in unserem Urlaub am Strand nicht wegzudenken... für uns eine feine Bereicherung
Spannende Hörspiele und gute Podcasts aus Eigenproduktion, sowie große Auswahl. Die App ist übersichtlich und gut gestaltet. Der Preis ist fair.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Exklusive Podcasts

Werbefrei

Alle frei verfügbaren Podcasts

Hörbücher

20 Stunden / Monat

Gratis testen

Nur bei Podimo

Beliebte Hörbücher