
Meridianos
Podcast von José Manuel Blázquez Alonso
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
30 Folgen
Hoy ha sido el último programa de 'Ser Bloguero [http://cadenaser.com/emisora/2017/06/21/ser_avila/1498069953_245193.html]' programa radiofónico en el que he estado colaborando durante los últimos tres años en la Cadena Ser de Ávila. Una maravillosa etapa que he decido finalizar para dar paso, a otros nuevos proyectos. En estas tres temporadas he ido contando historias publicadas anteriormente aquí, entradas o posts que yo considere interesantes para ser narradas en la radio. Un medio evocador que desde siempre me ha atraído y que durante este tiempo he re-descubierto y disfrutado mucho desde el micrófono. Un viaje en el tiempo y en el espacio que comenzó allá en septiembre de 2014 [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2014/09/ser-bloguero-en-la-cadena-ser-de-avila.html]y que ha acabado hoy tal y como comenzó conMan on the Moon de R.E.M,la historia de una canción para un programa de radio [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2016/10/man-on-moon-historia-de-una-cancion.html]. Una odisea en las ondas donde conseguimosuna calleplaca para Orson Welles [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2015/05/avila-la-ciudad-donde-quiso-vivir-orson.html]en Ávila, y hemos celebrado los 10 años de esta bitácora, [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2017/05/10-anos-de-meridianos-en-ser-bloguero.html] Y donde he conocido un poco mas este medio de comunicación que envía señales de audio a través de las ondas de radio. Espero que durante este tiempo os hayáis divertido tanto como yo, gracias.

Hoy Meridianos cumple 10 años, una década con miles de historias, más de 14 millones de visitas y grandes momentos que estamos recordando esta temporada en la radio. Un aniversario que en la Cadena SER de Ávila hemos celebrado [http://cadenaser.com/emisora/2017/05/25/ser_avila/1495694101_256438.html] incluso con un 'Cumpleaños Feliz' y cuatro historias. Cuatro entradas de las mejores de 2015 [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2016/01/las-15-entradas-de-meridianos-mas.html], historias curiosas como:El mapa del cólera de John Snow [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2015/05/el-mapa-del-colera-de-john-snow.html],El día que la ciudad de Los Ángeles descubrió la Vía Láctea [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2015/02/el-dia-que-la-ciudad-de-los-angeles.html],Collar de esclavo romano de 1700 años de antigüedad [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2015/03/collar-de-esclavo-romano-de-1700-anos.html]yMansa Musa, la persona más rica de la historia [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2015/06/mansa-musa-la-persona-mas-rica-de-la.html].

Nuevo programa y ya van 28 de Ser Bloguero en la Cadena SER de Ávila [http://cadenaser.com/emisora/2017/04/19/ser_avila/1492618742_321410.html], donde hemos comentado 4 de las entradas más vistas de 2014 [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2014/12/las-15-entradas-de-meridianos-mas.html]para seguir celebrando el décimo aniversario de este blog. Primero hemos contado la historia de la Fordita o ágata de Detroit [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2014/05/fordita-un-nuevo-material-de-joyeria.html], un nuevo material de joyería creado a partir de la acumulación de capas de pintura en las antiguas fabricas de coches. En segundo lugar hemos descubierto un grafiti vikingo [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2014/01/un-grafiti-vikingo-en-la-iglesia-de.html] grabado en alfabeto rúnico en el mármol de la balaustrada, de la antigua basílica ortodoxa de Santa Sofía en Estambul. Después viajamos al pozo de Darvaza, o "La puerta del infierno" [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2014/07/suspendido-sobre-la-puerta-del-infierno.html] del gran desierto de Karakum en Turkmenistán. Y por último un misterio histórico, como viajaban los vikingos gracias a la "piedra solar" o Espato de Islandia [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2014/12/espato-de-islandia-la-piedra-solar-de.html], capaces de navegar sin conocer la brújula magnética, en periodos de noche perpetua.

Programa en Ser Bloguero de la cadena SER de Ávila [http://cadenaser.com/emisora/2017/03/22/ser_avila/1490179015_015929.html] donde para celebrar los diez años de Meridianos hemos hablado de 4 de las entradas más visitadas del 2013 [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2013/12/las-10-entradas-de-meridianos-mas.html]. En primer lugar he contado la historia del kintsugi, antigua técnica japonesa para reparar objetos de cerámica con la resina del árbol de la laca y polvo de oro [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2013/08/kintsugi-el-arte-japones-de-arreglar-lo.html]. Filosofía que plantea que las roturas y reparaciones forman parte de la historia de un objeto y deben mostrarse en lugar de ocultarse, incorporarse y además. Después hemos hablado de La "pata de elefante" de Chernóbil [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2013/08/la-pata-de-elefante-de-chernobil.html], una masa muy radioactiva, de más de dos metros de espesor y varias toneladas de peso. Una masa compuesta por combustible nuclear considerada la sustancia más tóxica del mundo. Continuamos con los árboles que sangran [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2013/05/los-arboles-que-sangran.html], curiosos y extraños árboles que cuando se les corta la corteza brota como por una herida una espesa savia roja, que parece que sangran. Y al final hemos comentado la visita a España de Albert Einstein [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2013/08/las-883-pesetas-que-el-ayuntamiento-de.html], invitado por el ingeniero y físico Esteve Terradas que le ofreció 7.000 pesetas por las charlas de Barcelona y Madrid, una cantidad equivalente a dos años de salario de un profesor universitario.

Nuevo programa en Ser Bloguero de la cadena SER de Ávila [http://cadenaser.com/emisora/2017/02/23/ser_avila/1487846257_264485.html]donde por el décimo aniversario de Meridianos hemos hablado de 4 de las entradas más visitadas y comentadas del 2012 [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2012/12/las-10-entradas-de-meridianos-mas.html]. Primero hemos contado la historia de la asombrosa inteligencia de los cuervos [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2012/01/la-asombrosa-inteligencia-de-los.html], y es que estas aves se encuentran entre los animales más inteligentes del planeta. Tanto como, al menos, un niño de ocho años. Después hablamos dela curiosa y rara fotografía de un joven masái de pie subido en un árbol [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2012/01/un-masai-en-un-arbol.html], como si fuera un ave en una rama, en la reserva del Serengueti en Tanzania. Continuamos con el récord de vuelo en helicóptero a pedales [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2012/09/record-de-vuelo-en-helicoptero.html], un premio de 250.000 dólares para aquel que consiguiera el primer vuelo controlado de un helicóptero solo con propulsión humana. Y al final del programa hemos dicho como meter la mano en plomo fundido [http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2012/04/como-meter-la-mano-en-plomo-fundido.html]a más de 400ºC sin quemarse, eso si con la precaución de mojarse antes la manos en agua.