
Tardeo
Podcast von Radio Primavera Sound
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
289 Folgen
¿Cómo unimos los videojuegos y la muerte? pues a través del análisis y recorrido por videojuegos que nos hará hoy Lucas Ramada en su sección ‘Solo son juegos’. A partir del paseo virtual del Festival Cuéntalo, hablaremos de vidas, ausencias y matar con el crítico cultural del juego Hugo Muñoz Gris y la doctora especializada en diseño narrativo de juegos y profesora en la NYU, Clara Fernández-Vara. Sergi Cuxart nos presenta la primera lista de novedades musicales del 2021 ¿cual será el top 1 del ‘This is not a Song Chart’?

Vuelve Alba Riera a la mesa de Tardeo en su espacio de tendencias y discursos culturales con perspectiva social. En una tertulia con Katarina Gunnard, psicóloga clínica; Júlia Barceló, actriz activista dentro el movimiento #BodyNeutral; y Claudia, periodista en fase de recuperación de anorexia, hablaremos de la influencia de la cultura y la presión social en los trastornos de conducta alimentaria (TCA) ¿Hay más casos ahora en pandemia? ¿Cómo afectan las redes sociales y la presión estética ante tanta exposición digital? Tendremos también a Zaida Carmona, actriz, guionista, directora que está en fase de financiación de su primer largometraje “La amiga de mi amiga”, una comedia romántica de enredos bolleros que sucede en las calles de Barcelona. Sí a todo lo que tenga el sello Zaida Moore.

Primer Tardeo del 2021. Un saludo cordial dentro de la sección Trankimazin, no todo irá bien, pero estamos aquí para contarlo y acompañarnos. Marta Salicrú vuelve con su espacio de entrevistas a proyectos musicales. Es el turno de Carlota Fla?neur que nos presenta su EP debut “Brains” (2019, Hidden Track Records, Pertiga). Emocional, sufridora y llena de sentimientos, así es ella, tal cual. Y reunimos a seis jóvenes que han empezado la universidad en tiempos pandémicos para hablar de sus expectativas, de qué supone empezar una carrera con clases online, de cómo se hacen amigos, de cómo suplen las horas en la cafetería de la facultad ¿Cómo es la experiencia de tener 18 años y el que tendría que ser el mejor momento de tu vida sea a través de Zoom?

El espacio de ‘Mutantes y monstruantes’ de Erika Irusta está pensado para repensar la experiencia menstrual. Gracias a la labor de esta pedagoga menstrual hoy hablaremos del por qué nos da vergüenza decir que tenemos la regla ¿por qué relacionamos la menstruación con la vulnerabilidad?. También sube a la mesa de Tardeo la periodista Berta Gómez para hacer un repaso de los mejores libros de 2020 en su sección ‘Demasiadas mujeres’ para demostrar una vez más que nunca son demasiadas. Y tendremos también a Sergi Cuxart haciendo el último repaso de la lista de éxitos de novedades musicales en la sección ‘This is not a song chart’.

Vuelve el periodista Rubén Serrano con su sección ‘Agenda Queer’ para reivindicar el orgullo sobre la pluma que tanto ha censurado y marginalizado a maricas y bolleras. Y para hablar de ello Rubén contará con la participación de Juan Naranjo, conocido en twitter como Juanito Libritos, que nos presenta su libro “Mariquita: Una historia autobiográfica sobre la homofobia” (Sapristi, 2020), un recorrido por el acoso que ha acompañado la palabra mariquita y las vivencias de Juanito como homosexual en la España de los años 90.