AutoFM Programa del Motor y Coches

AutoFM Programa del Motor y Coches

Podcast von AutoFM Programa Motor y Coches

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Gratis testen

Alle Folgen

301 Folgen
episode Lo mejor del motorsport: IndyCar, NASCAR, MotoGP, WEC, IMSA y más artwork
Lo mejor del motorsport: IndyCar, NASCAR, MotoGP, WEC, IMSA y más

NASCAR | Abrimos con la dominante victoria de Kyle Larson en Kansas, su tercera del año, que lo coloca como nuevo líder del campeonato. También repasamos el triunfo de Carson Hocevar en la Truck Series. IndyCar | Álex Palou sigue en modo imparable y se lleva su cuarta victoria en cinco carreras en el Road Course de Indianápolis. WEC | En el Mundial de Resistencia, Ferrari repite victoria, aunque esta vez tuvo que sudar ante un gran Alpine. Miguel Molina terminó segundo con el Ferrari #50. IMSA | En la resistencia americana, cuarta victoria del año para Porsche y tercer doblete consecutivo. En GTD, Albert Costa fue segundo y Antonio García tercero: doble podio español. ️ MotoGP | En Le Mans, Johan Zarco logró su primera victoria en la categoría reina. Marc Márquez fue segundotras las caídas de Bagnaia y Álex Márquez. Supercars | Fin de semana redondo para Broc Feeney en Tasmania, con dos victorias y un segundo puesto que lo convierten en nuevo líder del campeonato. F4 Francesa | Cerramos con el dominio de Alejandro Múñiz en Dijon, que reafirma su liderato en el campeonato. En directo todos los miércoles a las 22:00 en nuestro canal de Twitch y YouTube. Síguenos en redes: Twitch: https://www.twitch.tv/bumpandfun YouTube: https://www.youtube.com/@BumpAndFun Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

15. Mai 2025 - 1 h 47 min
episode ¿Conoces la prioridad de las señales de tráfico? artwork
¿Conoces la prioridad de las señales de tráfico?

Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. ¿Conoces la prioridad de las señales de tráfico? En la jerarquía vial, lo primero que debe obedecerse son las órdenes directas de los agentes de la autoridad (policía de tráfico, guardia civil, etc.). Sus indicaciones, ya sean verbales, gestuales o mediante batones y dispositivos luminosos, anulan cualquier otra señal presente: si un agente manda detenerse, hay que hacerlo aunque el semáforo esté en verde. En segundo lugar aparecen la señalización circunstancial y el balizamiento: paneles de mensaje variable, conos, barreras y otros elementos de obra o emergencia que modifican temporalmente el régimen normal de la vía (desvíos, carriles anulados, límites provisionales). Tras ellos se sitúan los semáforos, cuyas luces regulan el paso o la detención en cruces, carriles reversibles o pasos de peatones. Cuando no interviene ningún agente ni existe señalización temporal en conflicto, rigen las señales verticales de circulación (STOP, ceda el paso, límites de velocidad, direcciones, prohibiciones, información) y, finalmente, las marcas viales pintadas sobre el pavimento, que ordenan carriles, posiciones de detención o preferencias. Así, en caso de duda, siempre se aplica la señal de mayor rango en esta lista descendente. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

15. Mai 2025 - 13 min
episode Así es TotalEnergies Quartz Auto Service: casi 400 talleres de confianza en toda España artwork
Así es TotalEnergies Quartz Auto Service: casi 400 talleres de confianza en toda España

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio charlamos con Conchi García y Carlos Magaña, responsables de la red de talleres TotalEnergies Quartz Auto Service en España. Una red que ya cuenta con casi 400 centros en todo el país, y que se ha consolidado como una de las mejores opciones para cuidar tu coche con total confianza. Hablamos sobre qué ofrece esta red, cómo garantizan la calidad en servicios de mantenimiento, mecánica, chapa y pintura, y por qué cada vez más conductores eligen sus talleres. Tecnología, formación, cercanía y profesionalidad al servicio del cliente. Si estás buscando un taller en el que puedas confiar de verdad, este episodio te interesa. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Gestern - 10 min
episode MotorK digitalizando el concesionario tradiconal artwork
MotorK digitalizando el concesionario tradiconal

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Jennyfer Díaz - Directora General de MotorK España - nos cuenta qué es MotorK y cómo ayuda a los concesionarios de coches. MotorK es una empresa tecnológica especializada en el sector de la automoción que desarrolla soluciones SaaS de última generación para digitalizar las áreas de marketing y ventas de fabricantes, importadores y redes de concesionarios. A través de una plataforma única e integrada, la compañía facilita la gestión de leads, la creación de sitios web, la automatización de campañas, la analítica avanzada y otros procesos clave, con el objetivo de generar más valor para el cliente final y acelerar la transición hacia un modelo de movilidad plenamente conectado y omnicanal. Fundada en 2010, MotorK ha experimentado un crecimiento de dos dígitos de forma ininterrumpida, hasta convertirse en una de las firmas europeas de mayor expansión según el FT 1000. Hoy emplea a casi 500 “ SparKers ” —su denominación interna para los miembros del equipo— y opera en ocho países de la región EMEA, combinando la proximidad local con un enfoque global. La salida a bolsa en Euronext Ámsterdam (Noviembre de 2021) ha reforzado su capacidad de inversión en I+D, donde más de un centenar de especialistas trabajan en inteligencia artificial, big data y microservicios que impulsan la evolución constante de la plataforma. La compañía se asienta sobre tres pilares. En el plano tecnológico, MotorK es “nativamente digital”: integra software propio con las APIs y soluciones de terceros más fiables, actuando como socio integral de los operadores de la movilidad. En cuanto a movilidad, todo el personal —desde dirección hasta puestos operativos— procede del mundo del motor o comparte una profunda pasión por él, lo que le permite hablar el mismo idioma que fabricantes y concesionarios y anticiparse a sus desafíos. Por último, el pilar personas sitúa al talento en el centro: la cultura SparKer combina obsesión por el cliente, innovación, orientación a resultados, ambición y una firme apuesta por la diversidad y el equilibrio entre vida personal y profesional. Esta filosofía se traduce en valores concretos: “Customer Obsessed” (el éxito del cliente es el motor de la empresa), “Forward Thinking” (romper el status quo mediante la innovación), “Result Driven” (ejecución rápida y medible), “Always Ambitious” (audacia y creatividad) y “Empowering Inclusion” (respeto e integridad). Cada proyecto —ya sea la implantación de un CRM, la creación de una tienda online de vehículos o la orquestación de campañas de marketing data-driven— se aborda con estas máximas en mente, garantizando coherencia y calidad en todas las geografías. Con esta combinación de tecnología punta, conocimiento sectorial y talento comprometido, MotorK aspira a consolidarse como el partner tecnológico de referencia para la distribución de la movilidad en Europa y, en el medio plazo, extender su huella a nuevos mercados. Su misión declarada es “construir el futuro de la movilidad” y acompañar a los actores del sector en la creación de experiencias digitales que transformen la relación entre marca y consumidor a lo largo de todo el customer journey. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Gestern - 13 min
episode ¿Cuándo hay mayor riesgo de atropello según la DGT? artwork
¿Cuándo hay mayor riesgo de atropello según la DGT?

Esto es un extracto de Noticias del Motor, el programa de AutoFM que se emite cada viernes en Onda Cero La Dirección General de Tráfico (DGT) sitúa entre las 19:00 y las 20:00 horas la franja más peligrosa del día para sufrir un atropello. En ese intervalo confluyen la caída repentina de la luz natural —especialmente acusada en otoño e invierno—, una visibilidad urbana sensiblemente peor y un ligero repunte de la circulación al coincidir con compras, ocio y primeras salidas del trabajo. El resultado es un entorno en el que peatón y coche comparten espacio con más conflictos de lo habitual. No obstante, la DGT advierte de otros tramos críticos. Entre las 06:00 y las 09:00 horas la mezcla de tráfico denso, prisas matutinas y penumbra genera un escenario de elevado riesgo. Por la tarde, de 18:00 a 21:00 horas, el regreso escolar y laboral multiplica el número de vehículos y peatones en calles y travesías. A ello se añade un factor estacional: en los meses fríos ya ha anochecido a esas horas, mientras que en primavera y verano un sol muy bajo a partir de las 21:00 h deslumbra al conductor y reduce su campo visual. Los datos corroboran que los colectivos más vulnerables son los mayores y los niños, segmentos de población con mayor tasa de siniestralidad en atropellos. El exceso de velocidad, la desatención al derecho de paso del peatón, el uso del teléfono móvil al volante, la lluvia o la niebla y la iluminación urbana deficiente elevan todavía más la probabilidad de un accidente. Incluso el mobiliario urbano mal situado puede esconder a un peatón y retrasar la reacción del conductor. Para minimizar riesgos, la DGT insta a mantener una conducción estrictamente preventiva: respetar los límites de velocidad, detenerse por completo ante pasos de cebra y adaptar el ritmo a la visibilidad disponible. Recomienda, asimismo, reforzar la educación vial desde edades tempranas y extremar la precaución en otoño, la estación que acumula más atropellos del año debido a la reducción repentina de horas de luz y a la frecuente combinación de lluvia y hojas caídas sobre el asfalto. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

13. Mai 2025 - 6 min
Der neue Look und die “Trailer” sind euch verdammt gut gelungen! Die bisher beste Version eurer App 🎉 Und ich bin schon von Anfang an dabei 😉 Weiter so 👍
Eine wahnsinnig große, vielfältige Auswahl toller Hörbücher, Autobiographien und lustiger Reisegeschichten. Ein absolutes Muss auf der Arbeit und in unserem Urlaub am Strand nicht wegzudenken... für uns eine feine Bereicherung
Spannende Hörspiele und gute Podcasts aus Eigenproduktion, sowie große Auswahl. Die App ist übersichtlich und gut gestaltet. Der Preis ist fair.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Exklusive Podcasts

Werbefrei

Alle frei verfügbaren Podcasts

Hörbücher

20 Stunden / Monat

Gratis testen

Nur bei Podimo

Beliebte Hörbücher