
Cubo a la tres Podcast
Podcast von CUBO a la tres MEDIA
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
15 Folgen
Patrícia ha desarrollado estrategias que le han permitido acceder a becas académicas al rededor del mundo. Esta historiadora brasileña narra cómo ha sido su proceso y cómo el poder ingresar a la educación superior le ha cambiado la vida. Esta historia ha sido posible gracias a la alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos, entidad que ofrece las becas Paulo Freire, de la que Patricia es ahora beneficiaria y puede hacer su doctorado.

Álvaro, esposo de Angélica, decidió sumarse a las 123 personas que desde el año 2015 se han practicado la eutanasia siendo asistidas por un médico. En Colombia es en este año que el Ministerio de Salud, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional, crea a través de la Resolución 1216 las directrices para realizar este procedimiento que les ha permitido acceder a una muerte digna bajo ciertas condiciones. El desconocimiento que existe sobre dicha resolución que autoriza la aplicación de la eutanasia, ha sido para muchos una barrera para lograr el cumplimiento de ese derecho fundamental. ¿Cómo fue el camino que les tocó recorrer a Álvaro y Angélica para llegar a ese momento final? Se los contamos en esta historia.

El pueblo colombiano marcha por el descontento que hay con las reformas: tributaria, a la salud y a las pensiones, unido a otras decisiones del gobierno de Iván Duque que hacen de la crisis por el covid, una situación que vulnera la dignidad de las personas. Esta cápsula es una forma de devolverle a las manifestaciones el valor incalculable que tiene dentro de una democracia.

Hablamos con Lady Tabares, más conocida en Colombia como La Vendedora de Rosas. Consiguió relevancia pública cuando, con 16 años, protagonizó la película que tiene ese mismo nombre. El film, que reveló cómo era la vida de los niños de la calle en la Medellín de los años 90, logró muchísima fama y fue protagonizada por actores naturales que sobrevivían entre las drogas y la violencia.

Edgar Álvarez es un artista plástico colombiano consagrado y hace crítica social y política. Hasta ahora, ha publicado varios cortometrajes y 12 libros. Y ha trabajado en organismos como la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, ACNUR y la Cruz Roja Internacional.