
Yehiibhii Estudio
Podcast von Danny Veneno
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
58 Folgen
Resumen Ejecutivo Pymes en México1. Resumen EjecutivoLas Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) constituyen la columna vertebral de laeconomía mexicana, desempeñando un papel fundamental como principal motor económicodel país y contribuyendo significativamente a la generación de empleo y al Producto InternoBruto (PIB).La realidad del sector PYME en México se caracteriza por un gran número de empresas,predominantemente microempresas, distribuidas en diversos sectores y regiones, con unacreciente participación de mujeres en su propiedad.Sin embargo, estas empresas enfrentan desafíos considerables que obstaculizan sucrecimiento y sostenibilidad, incluyendo:Acceso limitado a financiamientoCompetencia desigual con grandes empresasCargas regulatoriasAdopción tecnológica aún lentaA pesar de estos problemas, las expectativas futuras son positivas, impulsadas por tendenciascomo el nearshoring y la transformación digital, que ofrecen nuevas oportunidades deexpansión y eficiencia.Para aprovechar plenamente su potencial, es crucial abordar los desafíos existentes medianteestrategias y políticas integrales que fortalezcan a las PYMES mexicanas.El documento de la Secretaría de Economía de México, "Mipymes mexicanas: motor de nuestra economía", de junio de 2024, resalta la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para la economía nacional, representando más del 99.8% de las empresas en el país. La publicación detalla la diversidad de estas empresas, su contribución al empleo y al PIB, y los desafíos que enfrentan, como su baja esperanza de vida y el acceso limitado a tecnologías y financiamiento. Se presenta la Política de Impulso a Mipymes del Gobierno de México, con ejes en la inclusión institucional, digital, financiera y comercial, buscando mejorar su competitividad y participación en el mercado nacional e internacional, incluyendo su integración en las cadenas de valor y el aprovechamiento del nearshoring. El documento también subraya el papel de las mujeres propietarias y el fenómeno de las Nenis (nuevas empresarias por internet), destacando la colaboración interinstitucional para apoyar el desarrollo de las mipymes en México.Descarga el Resumen Ejecutivo Pymes de México:https://drive.google.com/file/d/1nTHj... [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbkVrNjZpa3FXaWctcXJYNGdXMEJyM1VLeHNDd3xBQ3Jtc0trUXN4bHhob3djYUxuSEFicmQyejB2VzlsUnlDRXpuU0d3TF9CVUdwdkNqaW0yT0pHeU82OHJBM3pfWGZMdGVoMUNRMnhvM3VQNWtsV183dzVzc1JGSzlaemtBaXZLRXZiTWdHck5GblBYV2Q1SmtmWQ&q=https%3A%2F%2Fdrive.google.com%2Ffile%2Fd%2F1nTHjg-WSHEeCXmaH2dUvBtBRneQP3OOq%2Fview%3Fusp%3Dsharing&v=_c07Y8yAONc]Leer y Escuchar en el blog:https://ybestudio.website/blog/pymese... [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbVgtODVhTzVxWVNlaGZ5UUhjTkVLWHFudGZzUXxBQ3Jtc0tuVE1jMmlSNVQ5QXBrOG5CWlppeldSaWZ1QmxZLS1aTnMtd0pibEdxWmNQaF9zcUVGODdGT2M3TGNuS1dwYzA4b2g0ZGhZODl3bkhDTHk4TVRKdmJMcXNQM0FYc1BDREdFc19qVjdRWjlSVHY4YXI3dw&q=https%3A%2F%2Fybestudio.website%2Fblog%2Fpymesenmexico&v=_c07Y8yAONc]Tarjeta de Presentación:https://ybestudio.tech [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqa3hQUGVLWWtmOWFzMEdvanRqckpUeE1SR2paZ3xBQ3Jtc0ttcnFNVXlTMmRpMGdFU3NGcEZqUGtRNFJfTXBrNTRCalRITEgzRVh6NUxwME1iMDJDTko3Vm9kdEh2SmNiV2RPSmtJcGl3T2VtUFd0V2tmeXJ6VnZPSXRpdmtXYXlXZ1JKVnBEajJUWXh5U0wwanRhSQ&q=https%3A%2F%2Fybestudio.tech%2F&v=_c07Y8yAONc]Sitio Web:https://yehiibhiiestudio.tech [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqazRleFhGQ2M1TDhQT0tRZjY0WlBISGFwQTYtQXxBQ3Jtc0trQUw1ME95a204X0RvczFMcW14Qm1xd003QjZKY3V1MnBORi1QUjR3bHZiZlNOZkNQS2ZLYy1haDhDa3d3VU9kYzJINGxHZmNZUzR6cDJZUndLSXozWFdlNHlscnBGY3VpUE82bnUyTDh2TnVYVThQWQ&q=https%3A%2F%2Fyehiibhiiestudio.tech%2F&v=_c07Y8yAONc] #InteligenciaArtificial [https://www.youtube.com/hashtag/inteligenciaartificial]#IAEmpresarial [https://www.youtube.com/hashtag/iaempresarial]#Tendencias2025 [https://www.youtube.com/hashtag/tendencias2025]#GoogleCloud [https://www.youtube.com/hashtag/googlecloud]#TransformaciónDigital [https://www.youtube.com/hashtag/transformaci%C3%B3ndigital]#LiderazgoEmpresarial [https://www.youtube.com/hashtag/liderazgoempresarial]#NegociosDelFuturo [https://www.youtube.com/hashtag/negociosdelfuturo]#EstrategiaConIA [https://www.youtube.com/hashtag/estrategiaconia]#ModelosMultimodales [https://www.youtube.com/hashtag/modelosmultimodales]#InfraestructuraDigital [https://www.youtube.com/hashtag/infraestructuradigital]#ElFuturoEsAhora [https://www.youtube.com/hashtag/elfuturoesahora]#IARevoluciónSilenciosa [https://www.youtube.com/hashtag/iarevoluci%C3%B3nsilenciosa]#PiensaEnIA [https://www.youtube.com/hashtag/piensaenia]#AgentesInteligentes [https://www.youtube.com/hashtag/agentesinteligentes]#AutomatizaciónConSentido [https://www.youtube.com/hashtag/automatizaci%C3%B3nconsentido]#InnovaciónResponsable [https://www.youtube.com/hashtag/innovaci%C3%B3nresponsable]

Google AI Tendencias 2025 La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa futurista: es una realidad que impacta de manera directa y profunda en las dinámicas empresariales actuales. Este informe sintetiza cinco tendencias clave que están moldeando el presente y definiendo el rumbo competitivo de las organizaciones hacia 2025.1. El Liderazgo de las Empresas Nativas en IAExisten compañías que nacieron con la IA integrada en su cultura y procesos. Estas organizaciones están liderando el mercado gracias a su capacidad de adaptación, experimentación y ejecución ágil. Su enfoque no solo les permite innovar más rápido, sino también anticiparse a las necesidades del mercado.2. Inversión Estratégica en Inteligencia ArtificialEl éxito no radica en gastar más, sino en invertir con inteligencia. Las empresas que ya están implementando IA con visión estratégica están reportando beneficios tangibles, especialmente en áreas financieras y operativas. La clave está en alinear la inversión con los objetivos del negocio.3. Infraestructura Tecnológica como Ventaja CompetitivaLa capacidad de escalar soluciones de IA depende directamente de la infraestructura tecnológica. Aquellas organizaciones que han construido una base tecnológica robusta están aprovechando esta ventaja para acelerar sus procesos, innovar más rápido y responder mejor a los cambios del entorno.4. Agentes Autónomos y Liberación de Tareas RepetitivasLos sistemas autónomos impulsados por IA ya están operando en segundo plano dentro de muchas organizaciones, tomando decisiones simples y liberando al personal de actividades repetitivas. Esto permite que el talento humano se enfoque en tareas de mayor valor estratégico y creativo.5. Modelos Multimodales y Nuevas Capacidades de InteracciónLa evolución de los modelos multimodales permite que las máquinas comprendan no solo texto, sino también imágenes, voz y video. Esta capacidad está redefiniendo la personalización, la automatización y la forma en que los usuarios interactúan con las tecnologías en múltiples plataformas.ConclusiónEste informe no busca ser un documento pasivo, sino una herramienta para la acción. La Inteligencia Artificial no está aquí para reemplazar personas, sino para reemplazar formas obsoletas de operar. Quienes no integren la IA estratégicamente en sus procesos, corren el riesgo de quedar rezagados en un entorno empresarial cada vez más competitivo.Tarjeta de Presentación https://ybestudio.tech [https://ybestudio.tech]

En esta presentación, ofreceremos una introducción a los conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA). Comenzaremos con una definición de IA y luego discutiremos algunos de los diferentes tipos de IA. También exploraremos algunas de las aplicaciones de la IA en el mundo real y discutiremos los beneficios y riesgos potenciales de la IA. La IA es la rama de la informática que se ocupa de la creación de agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma. Los agentes inteligentes pueden ser físicos, como robots, o virtuales, como programas de ordenador. La IA se basa en una amplia gama de técnicas, incluyendo el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial. La IA es un campo amplio y complejo que abarca una amplia gama de enfoques y técnicas. Sin embargo, en su núcleo, la IA se trata de crear máquinas que puedan pensar y actuar como humanos. Los agentes inteligentes son los componentes básicos de la IA, y son capaces de percibir su entorno, razonar sobre él y tomar decisiones para lograr sus objetivos. La IA se basa en una amplia gama de técnicas, incluyendo el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial. https://www.juanitovenenoestudio.com [https://www.juanitovenenoestudio.com] https://dannyveneno.tech [https://dannyveneno.tech] https://yehiibhiiai.cloud [https://yehiibhiiai.cloud]

En esta presentación, ofreceremos una introducción a los conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA). Comenzaremos con una definición de IA y luego discutiremos algunos de los diferentes tipos de IA. También exploraremos algunas de las aplicaciones de la IA en el mundo real y discutiremos los beneficios y riesgos potenciales de la IA. La IA es la rama de la informática que se ocupa de la creación de agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma. Los agentes inteligentes pueden ser físicos, como robots, o virtuales, como programas de ordenador. La IA se basa en una amplia gama de técnicas, incluyendo el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial. La IA es un campo amplio y complejo que abarca una amplia gama de enfoques y técnicas. Sin embargo, en su núcleo, la IA se trata de crear máquinas que puedan pensar y actuar como humanos. Los agentes inteligentes son los componentes básicos de la IA, y son capaces de percibir su entorno, razonar sobre él y tomar decisiones para lograr sus objetivos. La IA se basa en una amplia gama de técnicas, incluyendo el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial. https://www.juanitovenenoestudio.com [https://www.juanitovenenoestudio.com] https://dannyveneno.tech [https://dannyveneno.tech] https://yehiibhiiai.cloud [https://yehiibhiiai.cloud]

En esta presentación, ofreceremos una introducción a los conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA). Comenzaremos con una definición de IA y luego discutiremos algunos de los diferentes tipos de IA. También exploraremos algunas de las aplicaciones de la IA en el mundo real y discutiremos los beneficios y riesgos potenciales de la IA. La IA es la rama de la informática que se ocupa de la creación de agentes inteligentes, que son sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma. Los agentes inteligentes pueden ser físicos, como robots, o virtuales, como programas de ordenador. La IA se basa en una amplia gama de técnicas, incluyendo el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial. La IA es un campo amplio y complejo que abarca una amplia gama de enfoques y técnicas. Sin embargo, en su núcleo, la IA se trata de crear máquinas que puedan pensar y actuar como humanos. Los agentes inteligentes son los componentes básicos de la IA, y son capaces de percibir su entorno, razonar sobre él y tomar decisiones para lograr sus objetivos. La IA se basa en una amplia gama de técnicas, incluyendo el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial. https://www.juanitovenenoestudio.com [https://www.juanitovenenoestudio.com] https://dannyveneno.tech [https://dannyveneno.tech] https://yehiibhiiai.clud [https://yehiibhiiai.clud]