
Una mirada al Sáhara Occidental
Podcast von Una mirada al Sahara Occidenta
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
45 Folgen
Fuente: https://otralectura.com/2025/06/28/no-vi-ninguna-senal-de-marxismo-yihadismo-o-iranies-en-el-sahara-occidental/ John Bolton, un destacado diplomático y ex Asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, es reconocido por su firmeza en política exterior y su constante apoyo a los derechos del pueblo saharaui, así como a la búsqueda de soluciones diplomáticas para el conflicto del Sahara Occidental. Su postura refleja un claro compromiso con la autodeterminación saharaui, la resolución pacífica de conflictos y la protección de los derechos humanos en la región. Bolton recuerda que en 1991, tras la primera Guerra del Golfo, se presentó una oportunidad para un avance significativo en el Sahara Occidental. En ese momento, Marruecos mostró disposición para un referéndum, el cual se acordó basar en el censo español de 1975, que incluía a aproximadamente 80.000 personas elegibles para votar. A pesar de la creación de la MINURSO para supervisar un alto el fuego y la realización de la consulta, Marruecos no cooperó. Aunque la administración Bush trabajó para llevar a cabo el referéndum, fracasó, y el apoyo de EE. UU. se silenció durante la administración Clinton. Fue el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, quien en 1996 contactó a James Baker para retomar los esfuerzos, lo que culminó en los Acuerdos de Houston. En relación con el derecho internacional y la autodeterminación, Bolton enfatiza que, si bien la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 1975 ya había aclarado la inexistencia de vínculos legales de soberanía entre las tribus saharauis y Marruecos, este último sigue proponiendo un plan de autonomía en lugar de un referéndum. Bolton sostiene que la soberanía reside en el pueblo, no en el derecho internacional, y que un referéndum libre y justo es esencial para que la gente decida su propio futuro. En su opinión, Marruecos teme el resultado de una votación libre y, por tanto, no permitirá una elección verdaderamente justa. Respecto a las acusaciones de que el Polisario es un grupo terrorista con vínculos con Irán, Hezbolá o Al Qaeda, Bolton las desestima enérgicamente, calificándolas de "solo propaganda de los marroquíes y sus apoyos". Afirma haber visitado Tindouf en múltiples ocasiones a lo largo de 30 años y nunca haber visto "señales de marxistas, ni yihadistas, ni iraníes, ni nada por el estilo". Además, señala que si tales actividades existieran, las ONG estadounidenses que trabajan en los campamentos brindando asistencia humanitaria lo habrían informado. Bolton interpreta el conflicto como un "conflicto sustituto" entre Marruecos y Argelia, mencionando que los mapas históricos marroquíes incluían vastas áreas de Argelia y Mauritania, lo que sugiere ambiciones territoriales más amplias. Cree que el Polisario y los saharauis están "atrapados en medio de un conflicto mayor". Critica la considerable inversión de Marruecos en lobby para promover su narrativa. Además, considera que la decisión del expresidente Trump de reconocer la soberanía marroquí a cambio de los Acuerdos de Abraham fue un "desafortunado ejemplo" y una concesión innecesaria, ya que Marruecos habría aceptado el acuerdo con Israel de todas formas. Insiste en que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU siguen exigiendo un referéndum. Sobre los votantes del referéndum, Bolton reitera la necesidad de basarse en el censo español de 1975. Denuncia que Marruecos ha estado enviando población al Sahara Occidental durante décadas para influir en el resultado, una estrategia que, junto con la Marcha Verde, les ha permitido dilatar la votación. En cuanto a la explotación de recursos naturales como la pesca o los fosfatos de Fos Bucraa, Bolton considera que estas acciones son "inválidas" e "ilegítimas" mientras no se determine el estatus final del territorio. Sostiene que Marruecos no tiene derecho a otorgar derechos oficiales o mineros, y que esta explotación impide el desarrollo económico del pueblo saharaui. Atribuye la impunidad marroquí a la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU en hacer cumplir sus propias resoluciones. Finalmente, Bolton señala que el conflicto del Sahara Occidental "no es bien entendido" en los círculos políticos estadounidenses, incluyendo el Congreso y la Casa Blanca. Aunque algunos congresistas, como el senador Mike Rounds, han mostrado apoyo a los saharauis, otros son influenciados por la falsa narrativa de que el Polisario es un agente iraní. Bolton concluye que el tema fundamental es si el pueblo del Sahara Occidental puede elegir su propio futuro, y que nunca ha observado "ninguna conducta por parte del POLISARIO que los hiciera inapropiados como representantes de los saharauis". La situación actual es una "tragedia" para la gente común que busca regresar de los campos de Tindouf, un retorno impedido por el gobierno de Marruecos

UN POEMA SAHARAUI. MURO Un poema de Chedjan Mahmud, Muro, Recitado por Charo Usieto. El vídeo se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=tInCLWu-AeE Más información de Alouda Alto Aragón en: Web: https://asociacionalouda.com/ Facebook: https://www.facebook.asociacionalouda Instagram: https://www.instagram.com/aloudaaltoaragon Twitter: @AloudaHuesca #ChedjanMahmud #poesiasaharaui #aloudaaltoaragon #poesiaaloudaaltoaragon #saharaoccidental #saharalibre #sáharalibre

Presentamos este poema escrito por Baad Bahía cuando era una niña. Las niñas Ainara, de Escarrilla (Huesca), y Fana del campamento de Bojador, lo recitan conjuntamente en castellano, y la niña Azahra también del campamento de Bojador, en hassania. El video lo podrán ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xkxJdFxljD4 Más información de Alouda Alto Aragón en: Web: https://asociacionalouda.com/ Facebook: https://www.facebook.asociacionalouda Instagram: https://www.instagram.com/aloudaaltoaragon Twitter: https://twitter.com/AloudaHuesca #BaadBahia #poesiasaharaui #aloudaaltoaragon #poesiaaloudaaltoaragon #saharaoccidental #saharalibre #sáharalibre

UN POEMA SAHARAUI. NIÑOS Fatima Galia recita su propio poema Niños. El video lo podrán ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=pWOzAZFS3Lw Más información de Alouda Alto Aragón en: Web: https://asociacionalouda.com/ Facebook: https://www.facebook.asociacionalouda Instagram: https://www.instagram.com/aloudaaltoaragon Twitter: https://twitter.com/AloudaHuesca #fatimagalia #poesiasaharaui #aloudaaltoaragon #poesiaaloudaaltoaragon #saharaoccidental #saharalibre #sáharalibre

Poema "Limpiaré mis lágrimas" de Alí Salem Iselmu, recitado por Javi Hernández. Javi, editor e ilustrador argentino de origen aragonés,nos dejó la semana pasada. En Alouda sentimos su pérdida y agradecemos que quisiera colaborar con el proyecto de poesía. El Sáhara llevará para siempre ese pellizco de su cálida voz. El video se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Zu2A09m1QQM Más información de Alouda Alto Aragón en: Web: https://asociacionalouda.com/ Facebook: https://www.facebook.asociacionalouda Instagram: https://www.instagram.com/aloudaaltoaragon Twitter: @AloudaHuesca #alisalemiselmu #poesiasaharaui #aloudaaltoaragon #poesiaaloudaaltoaragon #saharaoccidental #saharalibre #sáharalibre