
Y... ¿cómo te sientes con eso?
Podcast von Andrea Castellanos y Lorena Alvarez
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
64 Folgen
Según el sociólogo Zygmunt Bauman, el mundo en el que vivimos se caracteriza por su fluidez y volatilidad. Esto es a lo que llama la "sociedad líquida". Este mundo donde todo va rápido, donde todo es superficial, ha cambiado la manera en la que nos relacionamos con los demás. En este episodio platicamos cómo se construyen las relaciones líquidas, cuáles son sus características, cómo impactan en nuestra química cerebral, nos cuestionamos si hay otras maneras de relacionarnos y compartimos recomendaciones para vincularnos más responsable y cariñosamente.

¿Alguna vez te has sentido deprimido porque tu equipo perdió un partido? ¿O te da TOC cuando uno de tu escritorio está mal acomodado? Desde el punto de vista psicológico, a muchos de los términos acuñados por la ciencia se les han estado dando un mal uso, al punto en el que se ha normalizado el término, pero se le resta importancia al verdadero significado de estos conceptos. Principalmente estamos hablando del uso a la ligera de algunos trastornos psicológicos que, en el peor de los casos, llegan a ser incapacitantes, pero, son usados para describir un estado de ánimo leve que, por lo general, no empata con la definición original. Únete al diálogo y acompáñanos a encontrar términos correctos para hablar acerca de cuándo nos llegamos a sentir "bipolares", "deprimidos", con "TOC" y "TDAH", y algunos términos más.

¿Alguna vez has buscado los síntomas de cómo te sientes en internet? Si respondiste que sí, este episodio es para ti. Si respondiste que no, sigue siendo perfecto, ya que hablamos acerca de un fenómeno bastante interesante que, cada vez más parece convertirse en una pandemia: la cibercondria y el casarnos con la información que encontramos en redes sociales sobre nuestra salud. Comparte este episodio con todas las personas que conozcas que han buscado sus síntomas en internet y Google les haya diagnosticado pocos meses de vida.

En este episodio no solo hablamos acerca de las distintas perspectivas que existen sobre la resiliencia en la literatura y en la psicología, sino que nuestro invitado especial, Armando Álvarez (Contador, emprendedor y socio fundador de Grupo EMAR), nos contará su experiencia en la lucha contra el cáncer y como conecta esto con lo que popularmente entendemos por "resiliencia". Es un testimonio intenso, lleno de verdades completas y aprendizajes útiles para todos aquellos que estamos pasando por momentos difíciles, el ejemplo de personas como Armando nos enseña que siempre hay manera de salir adelante, en especial cuando se cuenta con la actitud y las personas correctas.

En este episodio decidimos abordar una situación de la que se tiene que abrir más el diálogo hacia la prevención y no hacia la desinformación; el suicidio es un tema que nos afecta como humanidad en mayor medida de lo que consideramos todos los días. Aquí podrás encontrar información bastante útil desde como identificar, ya sea, cuando nosotros mismos o un ser querido está considerando quitarse la vida. ¿Cómo puedo acompañar a un ser querido que me confesó que desea no haber existido? ¿Cómo sé cuando alguien está pensando en quitarse la vida? ¿Es normal pensar este tipo de ideas?