
366º - El Podcast de Bisiesto Estudio
Podcast von Bisiesto Estudio
Hola amigos y amigas, el equipo de Bisiesto Estudio os damos la bienvenida al podcast donde hablamos de marketing, emprendimiento y ...de vez en cuando y porqué no, de superarse y ser mejor día a día. ¡Bienvenid@ a 366º!
Nimm diesen Podcast mit
Alle Folgen
34 Folgen
Hoy hemos tenido el gustazo de recibir a María Sajim en 366º, el Podcast de Bisiesto Estudio. 🔥 María es arquitecta de formación y, tal como nos cuenta, lo estudió porque es una mezcla curiosa entre las matemáticas y la creatividad, aunque hoy en día su camino laboral haya elegido otro rumbo hacia otro sector completamente distinto pero el cual le encanta: ser Community Building. Descubrimos con ella la visión de lo que es una comunidad, y lo que la diferencia de la audiencia, además de las labores del Community Building, los perfiles que se demandan, el trabajo que realizan y algunos principios propios de la visión de una comunidad sana. Propósito, valores, ambientes colaborativos, confianza... a nosotros no paran de venirnos a la cabeza el gran valor que tienen los equipos de comunidad, cuando se gestionan con visión de liderazgo y colaboración. Una pasada de rato donde aprender de María que, por cierto, enseña y aporta sus conocimientos como community builder en su newsletter, en un curso con muy buena pinta, y también aporta su conocimiento a nivel consultoría para diferentes marcas. Un ejemplo de lo que es encontrar un nicho y, en su caso, un modo de vida que vibra con ella y eso se nota. 💛 Enlaces de interés: 👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mariasajim/ 👉 Twitter María https://twitter.com/mariasajim 👉 Web María https://mariasajim.com/ 👉 Web Sin Oficina: https://sinoficina.com/ 👉 Web Community Building https://communitybuilders.podia.com/c... 👉 El almanaque de Naval Ravikant: https://www.amazon.es/El-Almanaque-Naval-Ravikant-felicidad/dp/8412303547

Jordi Sánchez se pasa por nuestro podcast para charlar de lo que más le gusta: enseñar a delegar. Se dice fácil, pero toda persona que, alguna vez, haya tenido que enfrentarse a ello, sabe que no es así. Al menos para la mayoría de los mortales. Jordi nos cuenta primero cuál es su recorrido y su experiencia “emprendiendo por accidente” tal como él mismo nos dice: “Me encontré teniendo una empresa por casualidad”. ¡Pues vivan las casualidades de la vida! Una gran aventura que dura casi una década creando y escalando un ecosistema de medios digitales y los equipos que lo conforman. Aparte, Jordi nos cuenta acerca de su proyecto Delegar. Un proyecto ligado a su marca personal (al menos, de momento) a través del cual ayuda a empresas y emprendedores/as a conseguir delegar con éxito. Un lujo que nos cuente cuáles son los pasos que sigue y las 5 etapas de las que consta su metodología de trabajo, para que quienes le echemos ganas, tengamos posibilidad de tenerlo en cuenta. ¿Sabes en qué punto tú o tu negocio podéis necesitar un mentor? Jordi nos resuelve todas las dudas. Links de interés - Web Delega tu negocio: https://delegatunegocio.com/ - Libros que nos recomienda Jordi: La semana laboral de 4 horas - Tim Ferris: https://www.casadellibro.com/libro-la-semana-laboral-de-4-horas/9788490567470/3384076 Tracción -EOS -Guino Wickman: https://www.amazon.com/Communication-Ultimate-Relationships-Ownership-Captivate/dp/1989682014

Hoy nos sumergimos en el papel del diseño de la mano de Daniela Rogoza, una diseñadora argentina, que ha crecido personal y profesionalmente con el diseño y la docencia como eje. Actualmente, Daniela trabaja coordinando y construyendo diferentes formaciones en la Nave Nodriza y en la ONU en un proyecto de impacto medioambiental en América Latina. ¡Ahí es nada! Hacemos junto a Daniela un recorrido por su vida y aprendizajes, donde profundizamos un poco más sobre quién es, la sensibilidad que desprende y la capacidad y valor que le da al diseño para cambiar, construir y ordenar. Una conversación en la que parece que nos conocemos de toda la vida, pero nada más lejos de la realidad y los contamos también en el podcat. Vamos abriendo boca. Compartimos reflexiones sobre las diversas formas que existen de aprender y enseñar dependiendo de la persona y que todas son igual de válidas, el papel del diseño, sobre cómo nos tomamos las cosas o incluso acerca de la inclusión, diversidad y feminismo. ¡Es para escucharlo o no es para escucharlo! Pues ahora que ya te hemos puesto la miel en los labios, dale al play y disfruta de este ratito de charleta en la que te entrarán ganas de apuntar cada perla y aprendizaje que nos deja Daniela como que: “Si tienes ganas de aprender te mantienes joven” o que “cuando hacemos la cosa con pasión es fácil traspasar barreras". Y no te desvelamos, de momento, para que lo descubras por ti mismo@

Un lujazo comenzar septiembre junto a Jose J. Burgos, fundador de Fresh People. Proyecto en el que Jose, quien se define como un apasionado de todo aquello en lo que cree, se centra en ayudar a impactar, a través del valor humano, a las empresas y demostrar así que a través de la gestión de personas se pueden crear mejores negocios. ¡No podemos estar más de acuerdo con él! Charlando con Jose es imposible no darse cuenta de que ama lo que hace tanto, como los deportes de alto rendimiento, donde, especialmente el fútbol sala, dedica parte de su tiempo como Vicepresidente del Alzira. Jose y todo su equipo tienen como misión, dentro de Fresh People, posicionar la gestión de personas en el corazón de las empresas innovadoras, enfocando sus fuerzas en la creencia de que, si cambia la forma de gestión de las personas, haciendo que sea mucho más consciente, ágil, humana y con mucho más enfoque de negocio, cambiarán las empresas. Con él aprendemos los 3 factores en los que se basa Fresh People y que nos parecen interesantísimos: • Contratar gente mucho mejor que uno mismo. Esta gente te exige a que tú también evoluciones y trabajes ciertos conceptos que igual hace un tiempo ni te planteabas. • La entrada en lanzadera ha hecho que Fresh People crezca a nivel de madurez y negocio, como por ejemplo, la idea de plantearte cosas que antes no hacías. • Tener claridad en lo que queremos conseguir y en cómo lo queremos conseguir. Para ello hay 3 puntos clave: o Calidad en la ejecución. o Capacidad de renovación y de cambio antes que el resto de players del sector. o Alineación de propósito, personas y procesos (y en este orden). Y ya paramos porque este podcast ha dado para mucho, nos podríamos tirar así varios párrafos más, pero dejamos que lo descubra tú mism@ dando al Play 💛 Un lujazo de charleta que te aseguramos, vas querer volver a escuchar! Links de interés Linkedin: https://www.linkedin.com/in/joseburgo... Twitter: https://twitter.com/Jose_HRFreak El libro que nos recomienda: La primera vez que le pegué con la izquierda, de Imanol Ibarrondo. https://www.amazon.es/primera-vez-que... El podcast de Fresh & Friends: https://open.spotify.com/show/0eWF5mR... La Web de Fresh People: https://www.freshpeople.team/

Hoy tenemos el lujazo de charlar con Noemí Carro, consultora de marketing digital enfocada, sobre todo, en el marketing estratégico. Nos desvela, entre otras cosas, uno de los intangibles de su marca personal, que es contemplar todas las fases, desde que alguien no te conoce hasta que está encantado de haberte comprado y te recomienda, aprendizaje de los de papel y lápiz. Hacemos un recorrido por su trayectoria profesional actual, la cual define como Marketing sin humos, gestión de proyectos eficientes y una pizca de filosofía, ¡ahí es nada! Buena gente, cercana y súper agradable, nos cuenta lo importante de eliminar el humo de nuestro sector, pero sobre todo la importancia de la empatía como arma profesional de cara a ayudar a nuestros clientes y ¡alumnos! Exacto, has leído bien, alumnos, porque esto de la formación, Noemí lo lleva dentro y, si lo escuchas, entenderás por qué 😜 Y conoceremos su iniciativa más reciente, “Pequeñas Marcas molonas”. Una Newsletter cuyo claim es “Un caso práctico en el que Noemí analiza una marca conocida que lo está petando en el marketing digital sin la necesidad de gastarse un pastizal”, suena de lo más interesante, así que, no te desvelamos más para que te lo cuente ella en el podcast que te aseguramos que lo hace mucho mejor. Gracias Noemí por habernos aportado tus conocimientos y visión sobre el Marketing Digital y el mundo en el que te mueves 💛 Links de interés: 👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/noemi-carro-sanchez/ 👉 Twitter: https://twitter.com/NoemiCarro 👉 Web de Noemí: https://www.noemicarro.es/ 👉 Libro que nos recomienda Noemí: "Antígona" - Sófocles: https://www.casadellibro.com/libro-antigona/9788424926403/2289281

Hol dir die App, um deine Podcasts mitzunehmen