Hablar Fluido

Höre Hablar Fluido

Podcast von Shanir Salirrosas

Hablar Fluido es el podcast para practicar el español cotidiano, el que se habla en la casa, la calle y el trabajo. Mejora tu capacidad para escuchar y entender el español a través de historias cortas de la vida cotidiana, y con narraciones sobre las tradiciones y cultura latina. Además, practicarás frases del día a día y gramática en contexto. ¡Nos escuchamos!

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Gratis testen

Alle Folgen

53 Folgen
episode Noticia en Hablar Fluido artwork
Noticia en Hablar Fluido

Este episodio es para darte una noticia importante en hablar fluido. musica provista por bensound.com

04. Dez. 2021 - 3 min
episode 052 Me encanta cantar en español artwork
052 Me encanta cantar en español

Hoy tenemos un episodio sobre canto. A mí me encanta cantar en español, por lo que pensé que sería útil analizar una canción para este episodio, así que dale al play para enterarte. EL CANTO, LA MÚSICA Y EL APRENDER ESPAÑOL Una de las estrategias para aprender y mejorar tu español es analizar las letras de las canciones y por supuesto entonarlas para desarrollar mayor fluidez. En este episodio, me he atrevido a cantar una canción muy popular para ver si encuentras diferencias en mi voz cantada con mi voz hablada. Es una canción un poco lenta, por lo que espero te sirva para coger el tono y el hilo de la canción. Si te gusta cantar , te invito a hacerlo junto conmigo. A seguir practicando español con esta canción. CLASES DE ESPAÑOL EN HABLARFLUIDO.COM Ahora puedes tener clases personalizadas desde hablarfluido.com. Reserva una clase de español [https://hablarfluido.com/clase/] para mejorar tu fluidez. *música provista por bensound.com

29. Okt. 2021 - 8 min
episode 051 Características clave de la cultura popular en latinoamérica artwork
051 Características clave de la cultura popular en latinoamérica

En el episodio 051 de hablar fluido vamos a hablar sobre algunas características clave de la cultura popular en Latinoamérica. Prepárate porque hay cosas muy interesantes dentro de este episodio, así que dale al play y descúbrelo . PRACTICA ESPAÑOL CONOCIENDO LA CULTURA LATINA Cuando hablamos de cultura popular tenemos que cubrir muchos aspectos y para digerir bien todos estos temas, hay que explicarlos en varios episodios y con calma. De esta manera, podrás digerir el contenido adecuadamente. En este episodio, hablaré de tres aspectos muy cotidianos. Si en algún momento te toca visitar algún país latino, ya sabes que es lo que hay que tener en cuenta para mimetizarte con la cultura latina. Como siempre te dejo con la máxima de hablar fluido: practicar, practicar y practicar. Sigue dándole duro a tu aprendizaje del español, el español de hablar fluido, el de la vida cotidiana, el que te permitirá interactuar con la gente en el mundo real. CLASES DE ESPAÑOL EN HABLARFLUIDO.COM Ahora puedes tener clases personalizadas desde hablarfluido.com. Reserva una clase de español [https://hablarfluido.com/clase/] para mejorar tu fluidez. ¿CUÁL ES TU OPINIÓN? Únete a la conversación y danos tu punto de vista sobre estos aspectos culturales de la gente latina. [expand title="Ver transcripción" swaptitle="Dejar de ver transcripción" tag="h6"] ¡Hola, hola, que tal!, ¿Cómo estás hoy?, por aquí yo me encuentro listo para presentarte otro episodio sobre cultura popular en américa latina. Pues empecemos de una vez. Los países de América del sur y América central presentan varias diferencias y similitudes culturales. Hace varios siglos, estos países en su gran mayoría fueron colonizados por España, pero también en algunos otros casos por otros países europeos. En este episodio voy a destacar algunas características similares en la cultura latina en general. Lo que hace única a nuestra cultura son por ejemplo sus diversas etnias y religiones, además de gozar de una inmensa importancia en la literatura, la música y los deportes. Ya te he hablado de alguno de estos aspectos de la cultura en episodios anteriores y hoy voy a hablar de algunos otros detalles importantes. Veamos el primero: idiomas. Cuando pensamos en América Latina, imaginamos a personas de habla hispana, pero aquí se hablan más de 900 idiomas. Los idiomas principales son el portugués y el español, pero varias comunidades nativas han mantenido sus propios idiomas por cientos de años. En varias naciones, estos idiomas son parte del sistema educativo e incluso el idioma nacional oficial. Luego están las características regionales de los idiomas español y portugués, que incluso entre los mismos hispanohablantes no nos entendemos. Por ejemplo, en una ocasión, mientras caminaba por la calle con mi hijo, nos interceptó un ciudadano venezolano y cuando intercambiamos algunos saludos, hubo algunas frases que no entendí a la primera. Luego descubrí que estuvo utilizando algunos regionalismos. Estoy seguro de que te ha pasado algo similar en tu propio idioma. Ahora, un segundo aspecto muy notable de la cultura latina es la música fuerte. Quizá en otras partes del mundo, tu vecino puede llamar a la policía si pones música alta en tu casa o en la calle, pero eso no sucede en América Latina. Bueno, ahora estamos en pandemia por el Covit- 19 y algo que los latinos extrañamos mucho debido a las restricciones, son los bailes y la música, pero antes del Covit, la gente bailaba hasta altas horas de la madrugada. Es parte de la cultura latina expresar nuestra felicidad y alegría todos los días con música y baile. Los latinoamericanos creemos que, si disfrutas de la música, pues hay que compartirla con todos. Ya sea que viajemos en un autobús o en un taxi, la música que reproduce el conductor será tan fuerte, que, al contrario de incomodarnos, empezaremos a cantarla, entonarla o tararearla juntos. Los estilos de baile de América latina se consideran entre los estilos más enérgicos y animados del mundo. Cada forma de baile tiene un ritmo, movimientos, música y pasos únicos. La danza no es solo un medio de entretenimiento aquí, sino que es nuestra identidad como latinoamericanos. El mambo, el tango, la salsa y la cumbia son parte del desarrollo de la cultura latinoamericana. Un tercer y último aspecto que quiero compartir hoy es la costumbre de dar besos y abrazos en reuniones. En otros países, es típico saludar con apretones de manos en reuniones profesionales y abrazos con familiares y amigos, pero los latinoamericanos nos saludamos con abrazos y besos en todo contexto y esa es nuestra forma de mostrar respeto mutuo. Esto va más allá del género, es decir sucede tanto para hombres como para mujeres. Los hombres podemos saludarnos con apretón de manos y abrazos y hombres con mujeres pueden saludarse con un beso en la mejilla. Entre mujeres es típico saludarse con besos y abrazos. Por supuesto que habrá ciertas peculiaridades y variaciones dependiendo del país y lugar, pero en todo caso los besos y abrazos son muy comunes en esta región de América. Y bien, esto es lo que he querido compartirte en este episodio. Espero que te haya servido para conocer un poco más sobre algunos aspectos culturales de las personas de América latina y si ya conocías todo lo que hoy te conté, al menos has recordado y repasado tu español al escucharme hablar sobre estas características tan importantes de nuestra gente. Muchas gracias por escucharme hasta el final y recuerda que, si deseas ir un paso más allá en la mejora de tu nivel de español, puedes reservar una clase personalizada. Solo debes escribir en tu navegador: hablarfluido.com/clase y listo. Si te gustó este episodio, y si aún no lo has hecho, te recuerdo que puedes dejarme una valoración, un me gusta o una reseña por la aplicación de podcast por donde me estés escuchando. Gracias por escuchar este podcast y espero de todo corazón que te sirva en tu ruta de aprender el español de la vida cotidiana, el español de la calle, el de la casa y el del trabajo. Te animo a seguir practicando y aprendiendo español. Un fuerte abrazo virtual y nos escuchamos la próxima semana. Adiós. [/expand] *música provista por bensound.com

22. Okt. 2021 - 7 min
episode 050 Cómo evitar la repetición de palabras al hablar español artwork
050 Cómo evitar la repetición de palabras al hablar español

Hoy vamos a repasar un poco de gramática para ayudarte a evitar la repetición de palabras al hablar español. Cuando le des al play, vas a descubrir que este aspecto del idioma no solo es muy importante para desarrollar tu fluidez, sino también es muy cotidiano y común entre los hispanohablantes. Aquí vamos. PRACTICAR ESPAÑOL CON ORACIONES DE RELATIVO Ya sabes que uno de los objetivos de este podcast es ayudarte a hablar con mayor fluidez, por lo que en este episodio escucharás algunas explicaciones relacionadas al uso de oraciones de relativo. Verás en acción a los pronombres: que, cuyo, quien, cual, donde, como. Podrás darte cuenta también que, junto con estos pronombres, se pueden utilizar algunas preposiciones tales como “a” o “con”. Lo más importante es que empieces a utilizar estas estructuras gramaticales en tu vida cotidiana cuando tengas la oportunidad de hablar con algún hispanohablante. A seguir practicando cada día. CLASES DE ESPAÑOL EN HABLARFLUIDO.COM Ahora puedes tener clases personalizadas desde hablarfluido.com. Reserva una clase de español [https://hablarfluido.com/clase/] para mejorar tu fluidez. ¿CUÁL ES TU OPINIÓN? ¿Qué te parecen estás estructuras?, ¿las conocías? Únete a la conversación y comenta. [expand title="Ver transcripción" swaptitle="Dejar de ver transcripción" tag="h6"] ¿Cómo te va hoy?, espero que bien y como siempre practicando español en hablarfljuido.com. Por mi lado, estoy emocionado porque llegamos al episodio número 50. Creo que 50 es un buen número. Recordarás que empezamos este podcast en enero y ya estamos en octubre en el episodio 50. Estoy pensando que cuando lleguemos al episodio 100, tenemos que celebrarlo a lo grande y se me ocurre que hasta un regalito puedo dar. Ya lo veremos en su momento. Bueno, ya sabes que en hablar fluido puedes aprovechar estos episodios cortos para mejorar tu capacidad para entender el español hablado y además guiarte de la transcripción por si hay alguna palabra que sea nueva o te sea difícil coger el sonido. La transcripción para este episodio la encontrarás en hablarfluido.com/050. Recuerda también que ya puedes tomar clases de español personalizadas y en línea dirigiéndote a hablarfluido.com/clase. Entonces, vamos con el tema de este episodio. Se trata de un tema muy importante ya que a veces podemos caer en la tentación de repetir las palabras cuando estamos hablando. Para solucionar este problema, en español tenemos las oraciones de relativo, las cuales son muy usadas en la vida cotidiana, es decir, vas a escuchar a los hispanohablantes hablarlas un montón. Para resumir, las oraciones de relativo se usan para hacer aclaraciones o especificaciones acerca de lo que vamos diciendo y al emplear estas estructuras evitamos tener que repetir varias palabras. Los pronombres que se usan para las oraciones de relativo son los siguientes: Que. Donde. Cuando. Cuanto. Como. Quien. Cual, y cuyo. Varios de estos pronombres pueden estar asociados a una preposición, tales como En. A. Al. De. con. Puedes usarlas tanto en singular, así como en plural y también pueden cambiar de acuerdo con el género, como es el caso de “cuyo”, o “cuya”. Te voy a poner algunos ejemplos prácticos. Date cuenta de que en algunas oración escucharás por ejemplo, el pronombre “donde” y en otras oraciones se agregará la preposición “en”, y quedaría “en donde”. De manera similar, con los demás pronombres. Aquí vamos. Empecemos con el pronombre QUE: Te planteo dos oraciones: Primera oración: El empleado del banco me atendió. Segunda oración: El empleado del banco no sabía sobre mi préstamo. Como verás aquí se repite dos veces el empleado del banco. Ahora usando el pronombre “que”, podemos convertir estas dos oraciones en una sola y quedaría así: El empleado del banco que me atendió no sabía sobre mi préstamo. Aquí te dejo otras dos oraciones ya construidas con el pronombre “que”. Voy a hacer mayor fuerza de voz para que identifiques el pronombre “que”. Necesito una persona que limpie mi casa los fines de semana. Los lentes de sol que me compré están un poco ajustados. Ahora el pronombre QUIEN: Primera oración: Conocí a Peter en mi último viaje. Segunda oración: Peter se mudó a Perú. ¿Cómo hacemos para evitar repetir dos veces el nombre Peter? Construimos la siguiente oración de relativo. Peter, a quien conocí en mi último viaje, se mudó a Perú. Date cuenta de que en este caso se agrega la preposición “a” delante de “quien”. Aquí te dejo otros dos ejemplos: Carlos, a quien ascendieron a gerente, trabajó antes en otra compañía. La chica, con quien asistí al teatro, sufrió un desmayo. Creo que hasta este punto ya te disté cuenta de cómo funcionan las oraciones de relativo. Son muy útiles y al dominarlas, serán tu punto de referencia para darte cuenta de que estas hablando con fluidez. Ahora sigamos con algunos ejemplos del pronombre DONDE: La jaula, en donde duerme el león, está muy vieja. La casa donde vivieron mis padres se convirtió en un edificio. El restaurante donde le dije que me esperara estaba cerrado. Y finalmente, el pronombre CUYO: Mi tío, cuya esposa está enferma, se mudó a una ciudad más tranquila. Ese reportaje, cuyo autor es muy famoso, provocó un escándalo. Y hasta aquí llegamos con este episodio. Te invito a seguir practicando este tipo de oraciones y sobre todo intenta incluirlas en tu vida cotidiana. Sonarás más natural al hablar y generarás más autoconfianza. Si quieres una ayuda adicional al respecto, puede solicitarme una clase personalizada en hablarfluido.com/clase. Muchas gracias por escuchar este episodio hasta el final y muchas gracias por ser un fiel oyente. Recuerda la máxima de hablar fluido: practicar, practicar y practicar. No lo olvides, hazte un tiempo en tu apretado horario para practicar al menos 30 minutos todos los días, te aseguro que marcara una gran diferencia en tu aprendizaje del español. Conmigo será hasta la próxima semana, donde escucharas más contenido del español de hablar fluido, el español de la casa, de la calle, el del trabajo, en definitiva, el de la vida cotidiana. Te mando un fuerte abrazo virtual y mucha energía. Chau chau [/expand] *música provista por bensound.com

15. Okt. 2021 - 7 min
episode 049 Expresiones en español sobre la personalidad artwork
049 Expresiones en español sobre la personalidad

Seguimos con más expresiones en hablar fluido. Esta vez practicaremos con algunos refranes o expresiones sobre la personalidad, los cuales se usan muchísimo en la vida cotidiana. Descubre los dándole al play ahora mismo. PRACTICAR ESPAÑOL CON EXPRESIONES O REFRANES POPULARES En muchas ocasiones te he comentado que este es un podcast enfocado en contenido sobre la vida cotidiana, ya sea que utilices tu español para conectarte con gente hispanohablante en tu localidad, para cuando salgas de viaje o quizá en tu entorno laboral. Por otro lado, también me has escuchado decir que la inmersión es imprescindible para mejorar tu fluidez al hablar español, y yo creo que se puede crear un ambiente inmersivo sin necesidad de viajar a un país de habla hispana. Yo lo hice con el inglés y tú puedes hacerlo con el español. En este episodio, te presento cuatro expresiones populares y cotidianas que a la vez son refranes que puedes utilizar cuando se presente la oportunidad de hablar con un hispanohablante. Te animo a practicar las y a seguir dándole duro con tu practica y aprendizaje en otros aspectos del español. Recuerda tomar al menos unos 30 minutos al día para dedicarlas a aprender algo nuevo o a repasar lo ya aprendido. Éxitos. CLASES DE ESPAÑOL EN HABLARFLUIDO.COM Ahora puedes tener clases personalizadas desde hablarfluido.com. Reserva una clase de español [https://hablarfluido.com/clase/] para mejorar tu fluidez. *música provista por bensound.com

08. Okt. 2021 - 5 min
Der neue Look und die “Trailer” sind euch verdammt gut gelungen! Die bisher beste Version eurer App 🎉 Und ich bin schon von Anfang an dabei 😉 Weiter so 👍
Eine wahnsinnig große, vielfältige Auswahl toller Hörbücher, Autobiographien und lustiger Reisegeschichten. Ein absolutes Muss auf der Arbeit und in unserem Urlaub am Strand nicht wegzudenken... für uns eine feine Bereicherung
Spannende Hörspiele und gute Podcasts aus Eigenproduktion, sowie große Auswahl. Die App ist übersichtlich und gut gestaltet. Der Preis ist fair.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Exklusive Podcasts

Werbefrei

Alle frei verfügbaren Podcasts

Hörbücher

20 Stunden / Monat

Gratis testen

Nur bei Podimo

Beliebte Hörbücher