
Höre La radio es mía
Podcast von Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA)
La radio es mía… es suya, ante todo. Porque juntos, mano a mano, hacemos tres horas de programa cada mañana, de lunes a viernes. Con la mirada puesta en Asturias, en todos sus rincones y con todos sus matices. Y con los asturianos como protagonistas. Hablamos de temas que nos afectan, nos ocupan y a veces nos preocupan. Y lo hacemos “jugando” con la información, dándole la vuelta, escuchándoles y aportando nuevos puntos de vista. Y junto con esto, arte, música, libros, cine. Nos emocionamos, aprendemos de economía doméstica, de alimentación saludable, volvemos a nuestras raíces, las de nuestra tierra. Una mirada al presente, sin perder nuestra seña de identidad. Radio para todos, radio cotidiana.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Alle Folgen
4349 Folgen
Los hombres se sienten solos, pero no lo dicen: "En el bar o en el futbol no es posible la vulnerabilidad". Lo hemos comentado con nuestros opinantes, oyentes y también, con el profesor de Metafísica de la Universidad de Oviedo José Antonio Méndez Sanz. Miguel Trevín nos da un divertido paseo por la memoria con nuevas versiones de antiguos éxitos. Planes para este fin de semana con Cristina de Silva, Codirectora de LEV (Laboratorio Electrónico Visual) y Arenas Movedizas. Y llegamos a la última hora hablando de una carrera solidaria, el aniversario de Mercazzoco que cumple 10 años, Sweet Market Market y la actuación en directo del dúo "Mas que dos", Urio Vega y Covadonga de la Rúa.

¿Hasta cuándo durará la ola de calor? Picamos a la puerta de David Arango, el “hombre del tiempo” de RTPA. ¿Dependemos demasiado de la tecnología? Hablamos con Jose Luis Álvarez Almeida, Presidente de OTEA y de los Hosteleros de España. Entramos en consulta con Adonina Tardón, Epidemióloga y Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública: los disruptores endocrinos. Tono Permuy llega también con su recomendación cultural, de la mano de Diana Aller, autora de “Todas las guerras empiezan en verano” ¿Qué le dirías a tu “yo del pasado”? Carlos Guardado, Comendador de los Platos de Oro, los premios nacionales de gastronomía más antiguos de nuestro país, nos hace la crónica de la edición regional. Cerramos a golpe musical con Crudo, presentando su último single, “El naufragio”, en el que también colabora Pablo Senator.

Programa especial tras “el apagón”. En directo en diferentes puntos de Asturias: en los Mercados del Sur y del Fontán de Gijón y Oviedo con las anécdotas de ayer y curiosidades del día de hoy. ¿Cómo se vivió en las zonas rurales? Lo testamos en Ponga y en Amieva, donde no faltó la electricidad gracias a la rápida actuación de la Central de Campurriondi, nos lo explica su Director, Sergio Herrero. ¿Podemos seguir comiendo sano sin electricidad? Si. Nos da las claves Mercedes Mérida. ¿Afectó a la salud de los asturianos? Las respuestas llegan de la mano de Diego Pidal, Portavoz de Atención Primaria en el Sindicato médico del Principado de Asturias y Médico de Atención Primara del SESPA. A pie de calle nuestra compañera Mónica Solís da voz a comerciantes, farmacéuticos, ferreteros…¿queda alguna radio “a pilas” sin comprar en la región? Escuchamos en directo la intervención del Presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

Anuncian “una nueva belleza”, la natural: “las caras singulares sin retoques se rebelan contra los rostros idénticos que invaden las redes”. Analizamos todas las aristas con oyentes y opinantes y la visión filosófica del asunto, la “apropiación del cuerpo de la mujer”, de la mano del filósofo Jose Antonio Méndez Sanz. Miguel Trevín nos trae hoy su magia musical, los nuevos duetos. Los planes del fin de semana nos llevan a recorrer Asturias con parada especial en “La Flor de Grao”. Jose Miguel González, del grupo Mocedades, nos invita a su concierto con Los Panchos de este fin de semana y recorremos algunos de sus grandes momentos en la música. No falta La Quijotada y en Los Acústicos de La Radio es Mía , Anabel Santiago.

Los asturianos somos un ejemplo de responsabilidad financiera. Así lo dice un estudio europeo, que nos sitúa en muy buena posición, nueve de cada diez asturianos tienen sus facturas al día,. Comentamos con oyentes y opinantes. Mario Bango nos trae desde Bruselas toda la actualidad europea en clave asturiana. Amanda Granda vuelve con su “Diccionario para Boomers” y Marta Teijido con su “Clasioteca”. Marga Llano, productora y una de las presentadoras de “La Copa de Escanciadores”, el nuevo programa de TPA, nos invita al estreno. La actualidad rural nos la trae Juan Prado Castañón, que lucha activamente contra la avispa velutina en nuestra región. Cerramos conociendo la problemática de los pequeños locales de Gijón, bares, librerías, sidrerías, para programar música en directo de pequeño formato, lo que dio lugar a cancelar el programa cultural “Siente Gijón”. Nos visitan de las plataformas “Unidos por la Cultura en Asturias” y “La Caja de Músicos”.
Kostenlos testen für 30 Tage
4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.
Exklusive Podcasts
Werbefrei
Alle frei verfügbaren Podcasts
Hörbücher
20 Stunden / Monat