
Radio Locura 66.6 fm EL PODCAST
Podcast von Radio Locura 66.6fm
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
10 Folgen
En compañía de Teresa Vichi (tw @meloubaivichi / ig @teresa_vichi), hablamos en esta novena emisión acerca de la vida de Luis Estrada, un cineasta con películas harto mexicanas, al que le han intentado vetar su trabajo por abordar, a través de la ficción, la realidad política de México; y también les traemos el ingenio vocal de Lianne La Havas, una multinstrumentista con 3 discos que combina el soul, el jazz junto con sus influencias jamaicanas y que fue reconocida ya desde sus inicios por el mismísimo Prince, con el que grabó un disco colaborativo, y a quien no hay perderle la pista.

En este octavo episodio platicamos de Horacio Quiroga, un escritor de cuentos selváticos que tuvo una vida rodeada de muy mala suerte, con muertes a su alrededor, suicidios incluidos, pero mucha ternura y pasión. Y también traemos a cuento (guiño guiño) a Tash Sultana, una multiinstrumentista que toca maravillas y que ha sabido transformar su oscuridad en variedad de canciones deliciosas y todo solita y rompiéndola cada vez más, síganle la pista.

Este episodio es de dos artistas que están interconectados por sus trabajos y su perspectiva de la realidad, Alex Grey, un artista visionario, traductor pictórico del universo desnudo que yace bajo la máscara de la realidad, y TOOL, una banda de prog-rock, que te cimbra hasta el alma con su sonido pesado y absorbente, lleno de polirritmias y la sensación de que todo encaja a la perfección.

En este episodio charlamos sobre Douglas Adams, uno de los escritores más cagados y divertidos de la ciencia ficción y de su quintología de novelas sobre el mochilazo espacial, y también hablamos de Daughters, una de las bandas más ruidosamente deliciosas, que dejan entrever mensajes realistas a través de sus paredes de sonido macabras que vale la pena escuchar más de una vez.

Descubre la vida y la aportación de Isadora Duncan en la liberación del cuerpo a a través de la danza, también hablamos sobre DJ Shadow, un pionero en la utilización de los samples de otros artistas para crear obras maestras propias, y discutimos sobre las implicaciones estéticas presentes en las redes sociales y en la vida cotidiana en el deseo y el erotismo. Sigue a nuestra invitada Jess DC, bailarina, reikista, voyerista social, masajista, comunity manager, angelóloga, anticapitalista, antipatriarcal, y con conocimientos de teoría psicológica, feminista, sociológica y de economía política. Instagram: @jess_delcan