
Solo Documental
Podcast von BANUS
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
2194 Folgen
Documental que cuenta la historia desde que en 1992, Eliyahu Rips, matemático de la Universidad de Israel introdujo en una sencilla computadora, letra por letra y sin espacios, los cinco primeros libretos del Torá (alrededor de 300.00 caracteres), los supuestamente tallados por Moisés en piedra y en hebreo original. Tras aplicar un algoritmo matemático, descubrió un código que estuvo escondido en el texto original de la Biblia en hebreo por más de tres mil años. En él se hallarían todos los sucesos que afectarían al mundo, tanto en el pasado como en el futuro, como la gran depresión económica, las guerras mundiales, los asesinatos de los hermanos Kennedy y del Primer Ministro Israelí, Itzhak Rabin, entre otros, incluyendo la fecha exacta, el lugar y el nombre de los asesinos.

El documental Parrón Corazón incluye testimonios y anécdotas del campamento minero de Parrón, en la región de O’Higgins (Chile), que existió entre los años 30 y 80 con la finalidad de construir y mantener los canales de relaves del yacimiento minero, y junto con Sewell y otros campamentos fue y es parte de la historia del Mineral El Teniente.

En diciembre de 1963, tuvo lugar en Frankfurt uno de los más importantes y dramáticos juicios sobre el Holocausto: el Juicio de Auschwitz. Los acusados eran 22 miembros de las SS, que trabajaron bajo el mando de Hitler en el campo de concentración de Auschwitz. Fueron acusados de ser cómplices en el asesinato en masa de millones de personas. Por primera vez en veinte años, los supervivientes del campo de concentración se encontraron cara a cara con sus captores y testificaron contra ellos en el tribunal. En total, se escucharon los testimonios de unos 350 testigos procedentes de 19 países. Este juicio, como ningún otro, sacó a la luz la espantosa realidad de la maquinaria de exterminio nazi; asimismo, por primera vez desde el final de la guerra, los alemanes tuvieron que enfrentarse de forma directa a preguntas sobre su responsabilidad en el Holocausto.

En este extraordinario documental de Henry Lincoln, uno de los autores del libro “El Enigma Sagrado” burdamente plagiado por Dan Brown en El código Da Vinci, encontraremos la relación entre el Priorato de Sion, los Templarios, los Merovingios, los francmasones, los Rosacruces la geometría sagrada, el “Grial” y mucho más. Los autores, buscando el supuesto tesoro perdido de los Templarios, acabaron por encontrar mucho más de lo que esperaban e imaginaban. La búsqueda comienza en Rennes-le-Château con la figura de François Bérenger Saunière, nacido el 11 de abril de 1852 en la cercana aldea de Montazels. Era un cura pobre, que mejoraba su alimentación con lo que pescaba y cazaba durante sus largas excursiones por la comarca. Sus dietarios, que se han conservado hasta la fecha, atestiguan un nivel de vida exiguo y raciones de hambre. La parroquia consagrada a María Magdalena y escenario de las supuestas bodas de Dagoberto II con Gizelle de Razès, se hallaba en avanzado estado de ruina hacia finales del XIX. La última restauración databa del siglo XV. Todo eso cambió cuando el nuevo presbítero emprendió gracias a algunas pequeñas donaciones la restauración del altar. Al levantar el ara de las antiguas columnas que la sustentaban aparecieron varios documentos guardados en tubos de madera, de lo cual hubo testigos, porque Saunière contaba con la ayuda de seis obreros para los trabajos de la restauración, y dos de ellos aún vivían en 1958 y corroboran el descubrimiento de los manuscritos. Saunière halló cuatro o cinco pergaminos en dichos tubos de madera sellados. Dos de ellos contenían genealogías relacionadas con la dinastía merovingia, los otros hablan de pasajes evangélicos. Desde aquel momento, Saunière mudó de fortuna. El hallazgo puso en marcha un encadenamiento de hechos cuyas consecuencias rebasaron con mucho el mero bienestar espiritual del párroco. Desde aquel momento manifestó una inmensa riqueza, un tren de vida lujoso, hizo frecuentes viajes, restauró la iglesia, se embarcó en nuevas construcciones y convirtió Rennes-le-Château en punto de reunión de nobles y destacados visitantes. Mucho se ha escrito sobre el misterio de los Cátaros y Rennes-le-Château. Hoy sabemos que la fortuna de Saunière provenía de las donaciones de nobles y de sociedades secretas vinculadas al secreto.

Documental basado en la tragedia de Bragado (Argentina) en los años 30, imágenes de diarios de la época, respecto de las repercusiones y los presos políticos de Bragado. Testimonio de un círculo de gente anarquista acerca del movimiento y el peligro que representaba para la sociedad a raíz de la represión y encarcelamiento, entre ellos Pascual Vuotto (obrero ferroviario en 1930), Vicente Francomano (en 1930 pertenecía al comité pro-presos y deportados), Jesús Gil (en 1930 albañil, hoy dirigente de la FORA), Juan Enrique Palmeiro (en 1930 obrero, hoy miembro de la Comisión Pro-defensa y discusión de las actividades artísticas en La Boca), Bayer (escritor), José María Lunazzi (en 1930 Presidente de la Federación Universitaria de La Plata).