Conferencias

Höre Conferencias

Podcast von Fundación Juan March

Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Gratis testen

Alle Folgen

295 Folgen
episode La vida cotidiana en la antigua Grecia (I): Las mujeres griegas. Imágenes de lo femenino en la Atenas clásica artwork
La vida cotidiana en la antigua Grecia (I): Las mujeres griegas. Imágenes de lo femenino en la Atenas clásica

En la primera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la catedrática de Arte Antiguo de la Universidad Autónoma de Madrid, Carmen Sánchez Fernández, explora el punto de vista y los tópicos de las mujeres en la antigua Grecia a partir de las imágenes del arte, donde aparecen representadas en el gineceo y también yendo a la escuela, trabajando o incluso en la palestra, y donde además no falta la presencia de mujeres inquietantes como heteras, ménades o amazonas. Más información de este acto [https://march.es/es/madrid/conferencia/vida-cotidiana-antigua-grecia-i-mujeres-griegas-imagenes-femenino-atenas-clasica]

29. Apr. 2025 - 1 h 24 min
episode Parejas protagonistas en el Hollywood Pre-Code (VII): Mi chica y yo (1932) de Raoul Walsh artwork
Parejas protagonistas en el Hollywood Pre-Code (VII): Mi chica y yo (1932) de Raoul Walsh

Mi chica y yo (Me and My Gal, 1932, EE. UU.), de Raoul Walsh, con Spencer Tracy, Joan Bennett, Marion Burns y George Walsh. Presentación: Espido Freire Danny (Spencer Tracy), un policía noble y algo descreído, siente una poderosa atracción hacia Helen (Joan Bennett), la resuelta cajera de un local de comidas para los trabajadores del puerto. Por encima de una ligera intriga criminal, del chispeante esbozo de una comunidad y de algunos afortunados sketches de comedia física y verbal, la película vuela alto gracias al romance vitalista de la pareja interpretada por Tracy y Bennett con gran encanto. Envuelta por esta luminosidad, la película resulta tonificante para unos espectadores sumidos en lo más hondo de la Depresión del 29. El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior. Más información de este acto [https://march.es/es/madrid/conferencia/parejas-protagonistas-hollywood-pre-code-vii-mi-chica-yo-1932-raoul-walsh]

25. Apr. 2025 - 30 min
episode Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo (II): el mundo de ayer artwork
Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo (II): el mundo de ayer

En la segunda conferencia del ciclo “Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo”, el filósofo y escritor Jorge Freire aborda la escritura de Edith Wharton (1862-1937), primera mujer en ser galardonada con el premio Pulitzer por su novela La edad de la inocencia (1921). Entre sus obras también se encuentran novelas como Ethan Frome (1911) o La casa de la alegría (1905), donde explora temas de clase y moral. Además, su presencia como corresponsal de la Primera Guerra Mundial le valió la Legión de Honor francesa. Esta sesión incluye la lectura dramatizada de la actriz Celia Pérez.   Más información de este acto [https://march.es/es/madrid/conferencia/edith-wharton-su-vida-su-obra-su-tiempo-ii-mundo-ayer]

24. Apr. 2025 - 1 h 0 min
episode Vuelta al Mediterráneo en veinte jardines (IV): Filosofía y hedonismo en el jardín mediterráneo artwork
Vuelta al Mediterráneo en veinte jardines (IV): Filosofía y hedonismo en el jardín mediterráneo

Cerramos este ciclo de charlas sobre el jardín mediterráneo de la mano de Santiago Beruete, explorando las lindes variables que separan y conectan la filosofía y la jardinería a lo largo de la historia. En obras como Verdolatría y Jardinosofía, Beruete reivindica el vínculo entre la felicidad humana y la naturaleza, así como el estatus del jardín como creación intelectual viva, una dimensión que se hace evidente en el entorno mediterráneo al adentrarnos en los jardines de los filósofos griegos y al analizar su reflejo en la literatura y la cultura jardinera. Desde esta misma perspectiva, también recorreremos el jardín clásico, barroco y modernista hasta llegar al siglo XXI, donde descubriremos el mundo del jardín biotecnológico. Más información de este acto [https://march.es/es/palma/actividades/vuelta-al-mediterraneo-veinte-jardines-iv-filosofia-hedonismo-jardin-mediterraneo]

23. Apr. 2025 - 1 h 27 min
episode Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo (I): mirar por la otra ventana artwork
Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo (I): mirar por la otra ventana

En la primera conferencia del ciclo “Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo”, el filósofo y escritor Jorge Freire aborda la biografía de la escritora estadounidense Edith Wharton (1862-1937). Nacida en Nueva York durante la guerra civil estadounidense, su pertenencia a una familia de clase alta determinó la creación de sus personajes y el ambiente de sus novelas, en las que puso en cuestión el rol de la mujer en la sociedad de su tiempo. En 1907 se mudó a vivir a Francia, donde mantuvo una gran amistad con Henry James. Esta sesión incluye la lectura dramatizada de la actriz Celia Pérez.   Más información de este acto [https://march.es/es/madrid/conferencia/edith-wharton-su-vida-su-obra-su-tiempo-i-mirar-por-otra-ventana]

22. Apr. 2025 - 1 h 7 min
Der neue Look und die “Trailer” sind euch verdammt gut gelungen! Die bisher beste Version eurer App 🎉 Und ich bin schon von Anfang an dabei 😉 Weiter so 👍
Eine wahnsinnig große, vielfältige Auswahl toller Hörbücher, Autobiographien und lustiger Reisegeschichten. Ein absolutes Muss auf der Arbeit und in unserem Urlaub am Strand nicht wegzudenken... für uns eine feine Bereicherung
Spannende Hörspiele und gute Podcasts aus Eigenproduktion, sowie große Auswahl. Die App ist übersichtlich und gut gestaltet. Der Preis ist fair.

Kostenlos testen für 30 Tage

4,99 € / Monat nach der Testphase.Jederzeit kündbar.

Exklusive Podcasts

Werbefrei

Alle frei verfügbaren Podcasts

Hörbücher

20 Stunden / Monat

Gratis testen

Nur bei Podimo

Beliebte Hörbücher